Taxista condenado por abuso sexual liberado con "perdón presidencial"
El taxista Erick Josué Canda Manzanares fue condenado hace apenas un año por abuso sexual a una joven que le solicitó el servicio de taxi.


- Managua, Nicaragua
- mayo 22, 2025
- 12:04 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El taxista Erick Josué Canda Manzanares condenado hace apenas un año a seis años de prisión por el delito de abuso sexual fue beneficiado con el llamado "perdón presidencial", el pasado 4 de mayo.
El hombre de 43 años y originario de Ciudad Sandino, debía salir de prisión el 14 de diciembre de 2029, pero el pasado 4 de mayo, fue incluido en un grupo de 1.700 reos comunes enviados a sus casas bajo régimen de convivencia familiar, un beneficio que cada año el régimen de Daniel Ortegay Rosario Murillo otorga a miles de reos comunes como "segunda oportunidad".
Lea: La ausencia de Ortega y la filtración sobre una recaída de salud, esto es lo que se sabe
Según se demostró en juicio, el 15 de diciembre de 2023, una joven abordó el taxi conducido por Canda Manzanares fue abordado en una calle del barrio Bello Amanecer, en el municipio de Ciudad Sandino, tras acordar un pasaje de 120 córdobas por el traslado hasta el Gancho de Caminos, en Managua.
Durante el trayecto, el conductor profirió comentarios de índole sexual y llegó a realizar tocamientos lascivos, ante lo cual la joven intentó evitarlo sin éxito.
Según el expediente, el agresor siguió conduciendo por la carretera Norte hasta el parque San Luis, donde detuvo el vehículo e intentó besarla a la fuerza en tres ocasiones. La pasajera pidió auxilio a un motociclista que pasaba por la zona; quien dio persecución al taxista, hasta lograr detenerlo en el sector de Ciudad Jardín, con la ayuda de las personas.
Miles de presos excarcelados
La excarcelación de convictos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas que alertan del riesgo que esto representa para las mujeres, pues entre los beneficiarios -se ha demostrado- están condenados por delitos contra la mujer.
En la última década, un total de 48.964 reos comunes han sido puestos en libertad con "perdón presidencial", de los cuales -según el oficialismo- solo el 7,18 % (3.515) ha reincidido en la comisión de al menos un delito.
En 2024, el régimen benefició a 9.200 reos comunes, la mayor cantidad en el último decenio.
Entre 2015 y 2023, fueron sacados de la cárcel sin cumplir condena 37.764 internos, un promedio anual de 4.196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por Ortega y Murillo.
La codictadora Rosario Murillo defiende esta política de excarcelaciones masivas. El pasado 14 de mayo dijo que solo causan molestia a los “apátridas” y “golpistas”, en referencia a las críticas de sectores de la sociedad civil sobre el perjuicio para la sociedad.
"Este domingo (18 de mayo), lo que les molesta a los apátridas, a los golpistas, a los infames, nueva liberación de personas, estamos hablando de mil personas de los sistemas penitenciarios nacionales que reciben otra oportunidad de rectificar”, anunció. Con ese grupo -en el que fue incluido en taxista condenado por abuso sexual- suman 4,700 reos liberados en lo que va de 2025.
Lea más: Motocicletas eléctricas chinas invaden Nicaragua: sin ley, sin licencia y sin control
En las excarcelaciones de este año, la dictadura no ha liberado a ningún preso político y contrario a ello, ha ejecutado una redada en el norte del país, donde detuvo a 18 opositores, entre exalcaldes y exconcejales del cancelado partido Ciudadanos por la Libertad, así como un exalcalde del Partido Liberal Constitucionalista y tres exmilitares.