Costa Rica libera al opositor Reynaldo Picado y le otorga refugio

El opositor nicaragüense permaneció dos años y siete meses en una cárcel de Costa Rica bajo riesgo de extradición, liberado por el Tribunal Migratorio de Costa Rica

None
Reinaldo Picado Miranda junto a su abogado Dáguer Hernández.
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 26, 2025
  • 10:00 AM

El Tribunal Administrativo Migratorio de Costa Rica (TAM) otorgó refugio al opositor nicaragüense Reinaldo Picado Miranda, quien desde octubre de 2022 permanecía preso en ese país bajo riesgo de extradición.

La desición del TAM fue en cumplimiento de las medidas cautelares otorgadas a favor de Picado Miranda por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),  en la resolución 90/2024 el 25 de noviembre de 2024, en la que pidió a Costa Rica garantizar los derechos a la vida e integridad del opositor absteniéndose de entregarlo a las autoridades del régimen de Nicaragua por considerar que, de ser así, enfrentaba riesgo de tortura.

Picado Miranda es integrante del Movimiento Campesino de Nicaragua y desde su aprehesión en Costa Rica diversas organizaciones nicarag¨enses abogaron porque fuera reconocido como perseguido político por su vinculo con las estructuras de resistencia campesina Azul y Blanco.

Finalmente, fue excarcelado el pasado 24 de mayo, tras 32 meses y 5 días en prisión.

La situación del opositor en el país vecino se complicó cuando el régimen Ortega-Murillo lo acusó del asesinato de la oficial de policía Aracelys Díaz Salinas y del ciudadano Pedro Pablo Chavarría, ocurrido el 1 de octubre de 2022. El mismo caso por el que fue requerido el también opositor Douglas Pérez Centeno, quien fue extraditado en febrero de 2024.

Lea: Interior disuelve 15 organismos, incluida la Unión de Periodistas y Feria de la Tierra de Edwin Castro

El doble crimen ocurrió el 1de octubre del 2022, en la comunidad Buena Vista del municipio de El Castillo, Río San Juan durante el asalto al vehículo de una empresa en la trasladaban un millón de córdobas correspondiente al pago de la planiñña. La oficial Marisol Díaz Salinas, de 20 años, había sido asignada para escoltar el traslado del dinero. 

Movimiento Campesino celebra liberación

El Movimiento Campesino de Nicaragua, dirigido por el opositor Medardo Mairena Sequeira, celebró la liberación de Reinaldo Picado Miranda, señalando que la solicitud de extradición de la dictadura Ortega Murillo "buscaba perseguir y reprimir a los opositores en el extranjero".

Junto a Reinaldo Picado, también fue detenido Douglas Gamaliel Álvarez Morales, quien fue extraditado a Nicaragua el 16 de febrero de 2024. Douglas se encuentra recluido en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, en Tipitapa, donde según organismos de derechos humanos locales, ha sido sometido a tratos crueles.

Lea más: Informe documenta la precariedad de mujeres periodistas nicaragüenses en el exilio

En 2017, Reinaldo Picado fue electo como concejal por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en el municipio de Kukra Hill, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), de donde es originario, pero no pudo ejercer el cargo por su participación en las protestas de 2018. Desde los 11 años de edad, perteneció al grupo armado de la Contra, que se enfrentó a balazos contra la primera dictadura de Daniel Ortega durante la década de 1980.

La defensa de Reinaldo estuvo a cargo del abogado costarricense, doctor Dáguer Hernández, experto en temas migratorios, quien a su vez tuvo el apoyo del Movimiento Campesino de Nicaragua, en especial el de Medardo Mairena.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar