Dictadura asciende a cuatro comisionados generales en la Policía para reemplazar a purgados

El régimen consolida su control sobre la Policía, tras la purga de figuras clave. Uno de los nuevos comisionados generales es un oficial sin trayectoria pública conocida.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • mayo 27, 2025
  • 09:03 AM

Los codictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenaron este martes el ascenso a comisionados generales de cuatro comisionados mayores de la Policía, entre ellos el inspector general, el jefe de la Asesoría Legal y el jefe departamental de León.

Según el Acuerdo Presidencial 74-2025, publicado en La Gaceta, Diario Oficial, los nuevos comisionados generales son Mauricio Lenín Soza Robelo, Álvaro José Pérez Marenco, Óscar José Alemán Márquez y Esteban Antonio Torrez Rocha. Este último no figura en los listados oficiales de co-jefaturas policiales a nivel nacional, ni ha sido mencionado en ascensos anteriores a comisionado mayor, lo que genera dudas sobre su trayectoria dentro de la institución.

Soza Robelo ocupa actualmente el cargo de inspector general de la Policía, mientras que Alemán Márquez funge como jefe departamental en León. Ambos fueron designados en marzo, tras la purga de los comisionados Jaime Vanegas y el sancionado Fidel Domínguez.

Los ascensos fueron propuestos por el primer comisionado Francisco Díaz, consuegro de Ortega y Murillo, bajo el argumento de “fortalecer el mando institucional”.

Por su parte, Álvaro José Pérez Marenco, también ascendido, es el actual jefe de la Asesoría Legal de la Policía.

El de comisionado general es el segundo grado de importancia en el escalafón de mando policial, después del de primer comisionado.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar