UNAB expresa a organismos internacionales la urgencia de medidas de alivio económico en Nicaragua

Organizaciones políticas y empresariales exigen medidas de rescate para empresas y ciudadanos.

None
default.png
  • junio 09, 2020
  • 09:23 AM

Organizaciones políticas y empresariales exigen medidas de rescate para empresas y ciudadanos.

La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ha planteado a los organismos internacionales la necesidad de que el régimen de Daniel Ortega implemente medidas de alivio económico para los nicaragüenses.

Ese sector de la oposición remitió una serie de cartas a la Organización de Estados Americanos (OEA); al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Unión Europea (UE).

LEA: Minsa eleva a 1,464 los casos de Covid-19 y reconoce 55 muertes

“En las comunicaciones se expresa la necesidad de medidas paliativas que beneficien el bolsillo de las y los nicaragüenses durante la crisis económica y actualmente sanitaria, que ya ha cobrado más de 1,000 vidas en el país”, ha informado este martes la UNAB.

La organización agregó que continuará denunciando a nivel internacional para favorecer a los nicaragüenses que sufren “ante la indolencia de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo”.

Ortega es el único mandatario de Centroamérica que no ha tomado medidas de asistencia a los nicaragüenses. Nayib Bukele es el mandatario de la región que más programas de alivio económico ha implementado.

En Nicaragua, diversas organizaciones han demandado al régimen que reforme el Presupuesto General de la República para redirigir recursos al Ministerio de Salud (Minsa) y atender la pandemia de coronavirus.

Y al igual que cámaras empresariales exigen medidas de rescate económicas para empresas y ciudadanos. Entre ellas se propone suspender el pago del Impuesto de Valor Agregado (IVA), el Impuesto de Bienes Inmuebles, la Cuota Fija y los tributos que cobran las municipalidades.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia recomendó suspender el pago de agua y luz por, así como prohibir el corte de dichos servicios. El pago de estos cobros pendientes se podría ir prorrateando en el tiempo una vez superada la crisis.

LEA: Minsa ordena barrida de médicos en hospitales públicos

“Reducir por tres meses los precios de los combustibles del gas licuado, en virtud de la disminución de los precios internacionales del petróleo. Reducción de los precios de los combustibles en proporción a la disminución de la caída de los precios internacionales del petróleo”, propuso a finales de abril.

También propuso un programa especial de atención a trabajadores de cuenta propia, que dependen de su trabajo diario para poder subsistir.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar