Más despidos de médicos, ahora en La Mascota

Los despidos de médicos en hospitales públicos aumentaron a doce este miércoles en Nicaragua. Estos obedecen a razones políticas, denuncian.

None
default.png
  • junio 10, 2020
  • 04:21 AM

Este miércoles, en el hospital La Mascota se ejecutó el despido del médico oncólogo Gustavo Adolfo Méndez Barrios.

Por segundo día consecutivo, la jornada de trabajo en el sistema de salud público de Nicaragua inicia con el despido injustificado de médicos. Esta vez en el Hospital Infantil Jesús Rivera "La Mascota".

En ese hospital capitalino se ha confirmado el despido del doctor Gustavo Adolfo Méndez Barrios, especialista en oncología.

La carta que termina su relación laboral con el centro hospitalario registro por el Ministerio de Salud (Minsa) es idéntica a la que este martes recibieron sus colegas de los hospitales Roberto Calderón, Lenín Fonseca, Bertha Calderón y del Centro de Salud Francisco Morazán, en Managua. También se reportaron despidos en unidades de atención sanitaria de Rivas y Estelí.

LEA: Martes negro en hospitales públicos: Once médicos despedidos por el régimen Ortega-Murillo

Ivania Concepción Estrada, jefa de Recursos Humanos del hospital La Mascota, es quien ejecuta el despido del doctor Méndez que, además de violar procedimientos legales establecidos para ese fin, van en detrimento de la ya limitada capacidad de atención del sistema de salud pública en un contexto de crisis como la del coronavirus.

Esta es la carta de despido entregada al oncólogo Gustavo Adolfo Méndez Barrios. Foto: Cortesía.

DOCE MÉDICOS DESPEDIDOS

Hasta ahora el Minsa ha descartado a doce médicos, en su mayoría especialistas. La razón no se expone, pero los mismos afectados sostienen que es una represalia política, porque han exigido protección y criticado la posición pasiva del régimen Ortega-Murillo frente a la pandemia.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) se pronunció para exigir que se reviertan esos despidos y que el Estado cumpla su obligación de garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía. “Ante este atropello y grave riesgo no podemos quedarnos de brazos cruzados, exigimos la reintegración inmediata de los médicos a los hospitales, sin exclusiones, ni represalias de ningún tipo”, demanda el organismo.

MÁS NOTICIAS:  OPS enviará a Nicaragua un millón de insumos médicos y más pruebas para detectar casos de Covid-19

La barrida de médicos en hospitales públicos ocurre mientras el país sufre el impacto del coronavirus. En la actualización semanal sobre la pandemia, el Minsa reportó que Nicaragua acumula 1,464 casos de coronavirus y 55 muertes asociadas a esta enfermedad. Sin embargo, el independiente Observatorio Ciudadano reporta más de 5 mil casos de coronavirus en Nicaragua y ha confirmado al menos 1,114 muertes sospechosas por Covid-19.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar