Jueza orteguista gira orden de captura contra alcaldesa opositora de Wiwilí

None
default.png
  • junio 12, 2020
  • 09:58 AM

La edil es víctima de represalias de la dictadura de Daniel Ortega que la persigue por denunciar las ejecuciones extrajudiciales en el Norte de Nicaragua.

ESTELÍ — La jueza local penal de Jinotega, Diana Isabel Jarquín Valle, emitió, este jueves 11 de junio, una orden de captura en contra de la alcaldesa opositora de Wiwilí, Reyna Hernández, por supuesto desacato debido a que no compareció en el proceso judicial que mantienen 43 trabajadores orteguistas que demandan una millonaria indemnización.

Anteriormente, la misma institución judicial de Jinotega embargó los bienes de la Alcaldía de Wiwilí porque las autoridades de la comuna dijeron que era imposible pagar la indemnización ya que la suma de 16 millones de córdobas, demandados por los trabajadores, supera el presupuesto con el que cuenta ese gobierno municipal a cargo de la alcaldesa por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

LE INTERESA: El falso compromiso de Ortega por erradicar el trabajo infantil

Maynor Curtis, asesor legal de la alcaldesa, sostuvo que la decisión de la jueza tiene una motivación política porque está fuera de los procedimientos legales. Contó que Hernández ha comparecido en las audiencias, y aunque haya faltado, la ley manda a notificar que se presente el demandado en 24 horas. Eso no fue aplicado por la jueza Jarquín que además sustrajo de su jurisdicción a la alcaldesa.

“Se violó el debido proceso porque hay un recurso de nulidad sometido por la alcaldesa, que la jueza ni siquiera ha resuelto”, dijo el asesor legal Curtis.

El presidente del PLC, Miguel Rosales, denunció en un canal nacional que la decisión de la jueza es una persecución política del Frente Sandinista y sostuvo que la alcaldesa, a la que el partido le brindó su respaldo, debe estar a salvo.

Despacho 505 intentó comunicarse con la alcaldesa Hernández, pero no contestó las llamadas.

MÁS EN NOTICIAS: Funides insta al régimen a crear un presupuesto especial de asistencia sanitaria

El abogado Maynor Curtis explicó que el año pasado la Alcaldía recaudó 13 millones de córdobas y el Gobierno Central solo emitió un millón de córdobas como transferencias municipales, por lo que es imposible pagar 16 millones de córdobas en poco tiempo, tal como ordenó el Ministerio del Trabajo y el Juzgado laboral.

Pese a este tipo de sentencia, los concejales de la Alcaldía resolvieron en febrero de este 2020 destinar 800 mil córdobas anuales hasta pagar la deuda, pero los trabajadores dirigidos por el partido de Gobierno decidieron acusar a la alcaldesa por la vía penal, lo que terminó en una orden de captura por parte de la jueza Diana Isabel Jarquín.

La alcaldía de Wiwilí está en manos del vicealcalde. Las autoridades de esta comuna sostienen que el Frente Sandinista ha mantenido constantes ataques desde que perdieron las municipalidad en 2017.

Desde entonces, tres trabajadores de la Alcaldía de Wiwilí han sido asesinados  por paramiltares del partido rojinegro.

La asociación de alcaldes democráticos de Nicaragua manifestó su apoyo a alcaldesa Hernández y también se han pronunciado las autoridades del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL)

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar