Estados Unidos urge la liberación de los presos políticos en Nicaragua ante la amenaza de coronavirus
Michael G. Kozak, funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, abogó por los 68 opositores detenidos por la dictadura de Daniel Ortega.


- junio 15, 2020
- 11:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Michael G. Kozak, funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, abogó por los 68 opositores detenidos por la dictadura de Daniel Ortega.
El Subsecretario Interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Michael G. Kozak, ha urgido este lunes la liberación de 86 presos políticos que, según él, permanecen detenidos arbitraria e injustamente.
“Más allá de la brutalidad e injusticia de su continua detención, la grave amenaza de Covid-19 en Nicaragua agrega urgencia a la necesidad de su liberación incondicional”, señaló el funcionario de la Administración de Donald Trump, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
MÁS NOTICIAS: FSLN promueve actos masivos para celebrar la revolución
Los familiares de presos políticos han denunciado que 45 se han contagiado de coronavirus, sin embargo, las autoridades se niegan a brindarle atención médica. En mayo pasado, la mamá de reo Uriel Pineda lo encontró en el hospital Alemán Nicaragüense.
“Persiste el hermetismo para saber la salud de los presos políticos, sobre todo los que están en las celdas de máxima seguridad”, denuncia Rodrigo Navarrete, tío del preso político Jaime Navarrete. “Sólo nos permiten una visita al mes, no sabemos como lo están tratando”, comenta.
El familiar narró que las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional La Modelo les están entregando los paquetes alimenticios e higiénicos de forma tardía. “La comida que les llevamos ya la reciben descompuesta y no todos los productos de higiene, como alcohol y mascarillas, los reciben completo”, denunció.
LE INTERESA: Ministra de Salud niega contagios comunitarios en Nicaragua
A mediados de mayo, el régimen de Daniel Ortega liberó a más 2,800 reos, pero ninguno formaba parte del grupo de presos políticos, una acción que la comisionada para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonio Urrejola, calificó como discriminatoria.
Además de la CIDH, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (Oacnudh) ha demandado a Ortega la pronta liberación de los ciudadanos detenidos por oponerse al régimen.