OPS llama a Nicaragua a priorizar pruebas de laboratorio sobre diagnósticos clínicos en casos de Covid-19

La OPS demanda a Nicaragua a aplicar pruebas de laboratorio en casos de Covid-19 y descartar diagnósticos clínicos. Además, critica las visitas casa a casa.

None
default.png
  • junio 16, 2020
  • 07:22 AM

En las últimas semanas, el Minsa reporta casos de Covid-19 "probables por clínica", pero estos no permiten conocer la situación real de la pandemia en el país, critica la OPS, que demanda pruebas de laboratorio.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó este martes a Nicaragua a aplicar las pruebas de Covid-19 a través de laboratorio a todos los casos sospechosos para conocer la situación real de la pandemia en los territorios y evitar diagnósticos clínicos en las visitas casa a casa.  

La ministra de Salud, Martha Reyes, dijo en una reciente entrevista a un medio oficialista que las pruebas son “importantes”, pero estas se irán aplicando conforme a lo que arroje el “seguimiento epidemiológico”. 

“La verdad es que para nosotros las pruebas son un apoyo en el comportamiento epidemiológico. Lo importante acá es detectar la sospecha, garantizar la atención, definir quiénes están en una condición leve que puede hacer su tratamiento en el domicilio con todas las medidas preventivas, quiénes ameritan su traslado a nivel hospitalario para el seguimiento que corresponde”, explicó la funcionaria orteguista.  

Sin embargo, la OPS indica que es importante tener una prueba diagnóstica para infecciones respiratorias en general y las respiratorias agudas, en particular la producida por el Covid-19. 

LEA: Ministra de Salud contradice a la OPS y niega transmisión comunitaria de Covid-19

“Si no obtenemos un diagnóstico etiológico adecuado no podremos saber cuál es el estado real de la pandemia. Si se llegó al límite de casos solo se sabrá si hacemos un diagnóstico adecuado, el diagnóstico clínico es una ayuda solo si el personal que lo realiza tiene amplia experiencia y conocimiento sobre el tema y tiene una decisión para salvar la vida de la persona que diagnostica”, explicó Ciro Ugarte, director de Emergencia de la OPS.  

El funcionario destacó que es necesario identificar el agente infeccioso para poder tratar adecuadamente a los pacientes. “Esa es la importancia del diagnóstico de laboratorio”, insistió.  

Desde el inicio de la pandemia el Minsa no ha reportado la cantidad de pruebas disponibles ni el total de las que han sido aplicadas en los laboratorios.   

En las últimas cuatro semanas el Minsa viene reportando los nuevos casos de Covid-19 “positivos o probables por clínica”, un modelo no compartido por la OPS, que insiste en aplicar pruebas de laboratorio en todos los casos.

VISITAS CASA A CASA NO CUMPLEN PROTOCOLOS  

Sobre las visitas casa a casa de brigadistas de salud que el régimen Ortega – Murillo sigue promoviendo en todo el país, la OPS recuerda que requieren personal altamente entrenado y con características especiales de experiencia y conocimiento que pueda hacer un diagnóstico clínico adecuado y tomar las acciones que correspondan.  

Además, dijo Ugarte, ese personal debería estar adecuadamente protegido porque una vez que se expone a esos agentes infecciosos —cualquiera que este sea, pero en particular el Covid-19— es necesario que ese personal pueda también tomar las precauciones porque el diagnóstico etiológico puede venir mucho después.  

LEA: Minsa: 9 muertes y 359 contagios de Covid-19 en una semana en Nicaragua

“El otro aspecto es que esa prueba de diagnóstico particularmente en esta pandemia, nos ayuda a determinar cuál es el estado de diseminación del virus. Estamos hablando del virus porque en la medida que nosotros detectemos circulación del virus en otras localidades o establecimientos de salud, será la medida en la cual podamos implementar medidas adicionales como el distanciamiento físico, aislamiento, cuarentena, etc”, concluyó. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar