Edwin Carcache renuncia a la Alianza Cívica, por segunda vez: “No es ser divisionista, es ser realista”

El excarcelado político critica de falta de avances, cuestiona la trayectoria y prácticas de aliados, y advierte sobre una unidad solo en discurso, “a conveniencia”.

None
default.png
  • junio 17, 2020
  • 09:16 AM

El excarcelado político Edwin Carcache critica la falta de avances, cuestiona la trayectoria y prácticas de aliados, y advierte sobre una unidad solo en discurso, “a conveniencia”.

Edwin Carcache presentó este miércoles su renuncia a la Alianza Cívica. Es la segunda vez que el líder universitario y exreo político hace pública su ruptura con esta organización, haciendo fuertes señalamientos que ponen en entredicho sus intereses y objetivos. “No es ser divisionista, es ser realista”, dice en defensa de la decisión que hace pública en momento en que la construcción de la unidad nacional para enfrentar a la dictadura es empañada por divisiones y conflictos.

En su carta de renuncia a la representación internacional de la Alianza Cívica, Carcache habla de falta de avances, cuestiona la trayectoria y prácticas de aliados a los que no identifica y advierte sobre una unidad solo en discurso, “a conveniencia”.

“No estoy interesado en continuar en dicho espacio (representante de la Alianza Cívica) por falta de avances, compromisos, pero sobre todo para darle prioridad a las verdaderas necesidades de nuestra nación”, dice el escrito hecho público.

Según Carcache, los motivos que lo llevaron a presentar su renuncia el año pasado siguen vigentes, se queja de falta de espacios reales para la juventud y advierte sobre el abandono de la lucha que llevó a miles de nicaragüenses a alzarse contra Daniel Ortega a partir del 18 de abril de 2180. “Los discursos trillados de unidad a conveniencia y comunicados lo único que han hecho es desgastar a la población han desmotivado la esperanza de millones de nicaragüenses de salir de la crisis, pero sobre todo encontrar una verdadera propuesta que nos represente a todas y todos”, critica.

Carcache plantea que hace falta “una unidad donde se respete la opinión de las mayorías, es imposible aliarte con organizaciones que vengan dando constancia de procesos antidemocráticos, no más dedocracia, no es ser divisionista es ser realista y el cambio se hace desde el servicio desde las propuestas que acompañen y la realidad”, sostiene tras señalar que en los procesos que se siguen es necesario dar espacios a los exiliados y a las jóvenes.

“Sin la juventud en los espacios, pero, una juventud a la cual se le respete sus propuestas y decisiones, no avanzaremos en nada”, argumenta el joven que saltó a la palestra pública por su destacada participación en las protestas de 2018.

Edwin Carcache cierra su carta de renuncia a la Alianza Cívica enfatizando que “no hay claridad en el espacio, no existe un apoyo, considero que la mejor decisión que he tomado que no ha cambiado en nada con relación a la primera vez”, reitera.


Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar