Frijoles, cada día más caros y escasos

Una libra de frijoles cuesta el doble que hace tres meses. Los comerciantes aseguran que el precio continuará aumentando hasta que llegue a los mercados la cosecha de primera.

None
default.png
  • junio 22, 2020
  • 04:13 AM

Una libra de frijoles cuesta el doble que hace tres meses. Los comerciantes aseguran que el precio continuará aumentando hasta que llegue a los mercados la cosecha de primera.

La tendencia alcista que registra el precio del frijol en Nicaragua no mermará hasta en el mes de agosto, cuando la cosecha de primera comience a llegar a los mercados locales. La libra del grano estrella en la dieta de los nicaragüenses actualmente en cuesta 32 córdobas, el doble que en el mes de abril.

El comerciante de Rivas Jonathan Alberto Salmerón asegura que incremento en el precio del frijol no tiene que ver en nada con acaparamiento. “Este incremento que nadie esperaba tiene que ver con la escasez y es triste porque se trata de un grano que es parte de nuestra dieta popular, pero no hay producción en este momento y lo recomendable sería que el gobierno distribuya frijoles solidarios como en el 2014, para poder tener un precio justo en medio de esa pandemia”, expresa.

LEA: La pandemia de Covid-19 agrava la situación de los refugiados nicaragüenses

Salmerón se dedica a comprar frijoles a productores de diversos municipios del departamento de Rivas, para comercializarlos al por mayor y al detalle. Dice que en sus últimas giras de compra le resulta difícil encontrar el grano.

“Los últimos quintales de frijoles que encontré me los vendieron en 2,500 córdobas y yo  comercialicé el quintal en 2, 800. La esperanza que tenemos es que empiece a bajar con la cosecha de primera”, refiere.

TRES MESES DE ALZA

El quintal de frijol se oferta a los minoristas hasta en C$2,800. Foto: Lésber Quintero

El comerciante explica que el alza en el frijol comenzó en marzo, cuando el precio por quintal pasó de 1,400 a 1,800 córdobas. “Luego subió a 2,000 hasta llegar a 2,800, por eso la libra ya se vende en algunos puestos de venta de Rivas hasta en 32 córdobas y la mala noticia es que puede seguir en aumento debido a la escasez”, expone.

Luis Jirón, otro comerciante que abastece negocios del mercado de Rivas confirma a Despacho 505 que cada vez le resulta más difícil comprar el grano, pese adentrarse a zonas productivas de Matagalpa, Estelí, León y otras zonas del país donde se produce el grano.

“Si encuentro es cada vez más caro. La semana pasada en El Sauce (municipio del departamento de León) compré a 2,500 córdobas el quintal”, relata.

Cuenta que quienes le venden el frijol, le han manifestado que la escasez se debe a que ya se agotó la producción del ciclo agrícola anterior y porque muchos productores decidieron exportar el grano a El Salvador.

MÁS NOTICIAS: “El recibo me vino como que yo le doy luz a todo el barrio”: Aumentan reclamos por abuso en cobros de energía

Debido a la escasez y el encarecimiento del frijol, en algunas pulperías han dejado de ofertar este grano, los comerciantes minoristas han dejado de ofertar el grano. La rivense María Isabel Alvarado, por ejemplo, dice que la inversión es alta y “la gente cuando pregunta por el precio y se les dice que 30 córdobas la libra salen de regreso y el producto se estaca. Por eso decidí mejor vender frijoles cocidos”, comenta.

Dice que esperará a que el precio del grano baje para volverlo a colocar en su pulpería.

FRIJOLES SOLIDARIOS LLEGAN A MANAGUA

En Managua, medios oficialistas anunciaron el pasado viernes 19 de junio el inicio de venta de frijoles solidarios.

Según la nota, la administración de Daniel Ortega a través de la Empresa Nacional de Alimentos Básicos (Enabas) dispuso la comercialización de frijoles solidarios a 24 córdobas la libra, muy por encima del costo promedio del grano en marzo pasado, cuando comenzó la escala en el precio.4

La venta del frijol solidario finalizará el 31 julio. En total, Enabas reportó que activará 259 puestos en un período de 37 días.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas