Estados Unidos reitera que la crisis en Nicaragua debe resolverse por la vía electoral en 2021
Estados Unidos reitera que la crisis en Nicaragua debe resolverse por la vía electoral en 2021, insistió el subsecretario de Estado Michael Kozak.


- junio 24, 2020
- 10:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Michael Kozak asegura que Estados Unidos considera que la salida de la crisis en Nicaragua debe ser a través de reformas electorales y elecciones libres y justas.
El Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Michael Kozak, reiteró que la solución a la crisis en Nicaragua debe pasar por la vía electoral en 2021.
Kozak dijo a través de Twitter que Estados Unidos respalda a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que la crisis en Nicaragua sea resuelta "a través de reformas electorales y elecciones libres y justas en 2021".
"El régimen de Ortega debe dejar de reprimir a sus ciudadanos, restaurar la democracia y cumplir con sus compromisos internacionales", apuntó el alto funcionario estadounidense.
En las últimas semanas Kozak ha expresado duras críticas al régimen de Daniel Ortega por la negligencia con que ha enfrentado la pandemia de Covid-19. En particular, ha cuestionado la falta de transparencia en las cifras para ocultar el impacto del nuevo virus.
El alto cargo también ha cuestionado la negativa del régimen a liberar a más de 80 prisioneros políticos. En diferentes momentos Kozak demandó garantizar la salud de los reos políticos.
LEA: OEA declara “politizadas” a las fuerzas armadas de Nicaragua y expertos advierten más sanciones
OEA VALORA RUPTURA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), propuso este miércoles en sesión extraordinaria del Consejo Permanente, que se avance en declarar “alteración del orden constitucional” en Nicaragua.
“En vista de la negativa del Gobierno de Nicaragua a colaborar con la Comisión, regresar a la mesa de diálogo y emprender cualquier mediada que pueda restaurar los derechos humanos y la democracia en ese país... lleva a la Comisión a recomendar al Consejo Permanente que declare que hay una alteración del orden constitucional que afecta gravemente el orden democrático en Nicaragua”, planteó Almagro.
El secretario general de la OEA también puso en evidencia la participación de la Corte Suprema, el Poder Electoral y las fuerzas armadas en la represión orteguista que se ha agudizado a partir de 2018.
MÁS NOTICIAS: Suiza sanciona a seis funcionarios orteguista
Hasta la fecha, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se resisten acatar los llamados a dialogar una salida pacífica a la crisis. Su posición ha motivado sanciones de Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido y Suiza contra funcionarios responsables de graves violaciones a los derechos humanos y corrupción. La misma Rosario Murillo y sus hijos Rafael y Laureano Ortega Murillo se encuentran entre los sancionados.