Régimen de Daniel Ortega anuncia reducción del 3% en la tarifa eléctrica
La medida es considerada insuficiente porque solo en 2019 la factura energética incrementó un 14.5% más 3.75% de deslizamiento de la moneda.


- junio 25, 2020
- 07:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La medida es considerada insuficiente porque solo en 2019 la factura energética incrementó un 14.5% más 3.75% de deslizamiento de la moneda.
La vocera Rosario Murillo anunció este jueves que el régimen de Daniel Ortega reducirá en un 3% la tarifa de la energía eléctrica para todas las familias nicaragüenses, a partir del 1 de julio.
Además informó que por recomendación del gabinete de energía y del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) se congelará el deslizamiento de la moneda en las tarifas de luz por un periodo de seis meses.
“Seguimos beneficiando al pueblo nicaragüense, el gobierno informa que a partir del 1 de julio todas las familias gozarán de una reducción del 3% de la tarifa eléctrica”, anunció Murillo.
Esta es la tercera medida económica que adopta el régimen de Ortega, luego que el Banco Central de Nicaragua (BCN) anunciara una reducción del encaje bancario para poner en circulación 4 mil millones de córdobas y reactivar la economía nacional afectada por el Covid-19.
LEA: Nicaragüenses demandan mora en pago de agua y luz para hacer frente al Covid-19
Además la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (Siboif) autorizó a la banca privada refinanciar los créditos vencidos; ya sea para diferir cuotas o ampliar plazos a los deudores de créditos de consumo, hipotecarios, de bienes, microcréditos, créditos pymes, agrícolas, industriales y ganaderos y esta medida no afectaría el récord crediticio.
EN 2019 TARIFA AUMENTÓ 18.3%
En el 2019, el régimen de Daniel Ortega autorizó un incremento de 14,5% en la tarifa eléctrica, más el 3,755 del deslizamiento de la moneda, para un total de 18,3%.
Las medidas económicas adoptadas por Ortega en las últimas semanas han sido criticadas por la empresa privada y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) que consideran que son insuficientes para enfrentar la crisis económicas provocadas por la pandemia de la Covid-19.
LEA: Ortega pide cárcel por mora en factura de energía eléctrica
Funides llamó al régimen de Ortega aprobar medidas humanitarias en la que se garantice un presupuesto especial de asistencia sanitaria que contrarreste la pandemia de coronavirus en el país.
Organizaciones opositora como la Unidad Nacional Azul y Blanco también han demandado una mora de al menos tres meses en la factura de agua y luz para paliar los efectos económicos de la pandemia en los hogares, pero estas peticiones no han sido tomadas en cuenta.