Eurodiputados piden aplicar cláusula democrática a Nicaragua

Un grupo de 11 eurodiputados enviaron una carta a la Unión Europea para iniciar el proceso de sanciones contra Ortega y sus funcionarios. Además piden suspender a Nicaragua del Acuerdo de Asociación con Centroamérica por violar la cláusula democrática.

None
default.png
  • abril 17, 2019
  • 03:56 AM

Un grupo de 11 eurodiputados enviaron una carta a la Unión Europea para iniciar el proceso de sanciones contra Ortega y sus funcionarios. Además piden suspender a Nicaragua del Acuerdo de Asociación con Centroamérica por violar la cláusula democrática.

El Parlamento Europeo presionó este miércoles a la Unión Europea para iniciar formalmente el proceso de sanciones contra el régimen de Daniel Ortega y sus funcionarios, así como suspender a Nicaragua del Acuerdo de Asociación con Centroamérica por las violaciones de derechos humanos y alteración del orden democrático.

En una carta enviada a Federica Mogherini, Alta Representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, el grupo de eurodiputados que en enero pasado visitó Nicaragua, aseguró que “es urgente incrementar la presión internacional sobre el Gobierno de Ortega, para que éste asuma la necesidad de continuar el camino hacia un final pacífico y democrático de la represión en el país”.

“Instamos ahora a las instituciones europeas a comenzar sin demora el proceso formal para la introducción de sanciones personalizadas contra algunos miembros del Gobierno de Nicaragua y asimismo, tal como establece el párrafo 8 de la resolución, iniciar la suspensión de Nicaragua del Acuerdo de Asociación UE- Centroamérica por la vulneración de la cláusula democrática”, indica la carta de los eurodiputados.

https://twitter.com/despacho505/status/1118511032488595456

Estas señales, según los parlamentarios, resultarán esenciales para continuar impulsando el importante trabajo llevado a cabo por todas las partes durante el proceso de negociación.

LEA: Parlamento Europeo acelera sanciones contra Ortega y sus funcionarios

“La lógica subyacente a las mismas es el hecho de que el Gobierno nicaragüense, que hasta el presente solo ha demostrado falta de voluntad, descubrirá que su estrategia de bloqueo del proceso no es operativa puesto que de acuerdo con el Acuerdo de Asociación, Bruselas va abrir de hecho el proceso de consultas que terminará en sanciones en caso de que la mesa de negociación no dé resultados”, advierten.

DEPLORAN CONTINUIDAD DE REPRESIÓN

Los eurodiputados recordaron que durante su visita al país solicitaron al régimen el fin de la represión contra la población, la liberación de todos los prisioneros políticos y el retorno al país de las organizaciones internacionales y de las oenegés privadas de su personalidad jurídica.

“Lamentamos reconocer que dichos requisitos no se han cumplido. La represión ha continuado. Las libertades de prensa, expresión y manifestación no han sido restablecidas y las organizaciones internacionales de derechos humanos aun no tienen aún garantizado el acceso al país”, agregan.

LEA: Eurodiputados: En Nicaragua “reina el terror”, el Parlamento Europeo exigirá a Ortega que pare

Para los funcionarios europeos la excarcelación de una parte de los presos políticos “está lejos de cumplir los requisitos presentados por la comunidad internacional, y en particular por la delegación del Parlamento Europeo”.

“Llegamos a este punto, consideramos que la Unión Europea debería mandar un mensaje claro a las autoridades nicaragüenses con el fin de persuadirlas de la necesidad de dar pasos decididos y rápidos en la dirección correcta”, concluyen.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar