Karawala: siete muertos por Covid-19, familias contagiadas y personal médico sin insumos

En la comunidad de Karawala, en el Caribe Sur, hay un brote de Covid-19 que ya ha cobrado al menos siete vidas. Sus familiares no reciben seguimiento y en el centro de salud no hay insumos de protección ni para el personal, denuncian pobladores.

None
default.png
  • junio 29, 2020
  • 05:50 AM

En la comunidad de Karawala, Caribe Sur, el Covid-19 ha cobrado al menos siete vidas. Sus familiares no reciben seguimiento y en el centro de salud no hay protección ni para el personal, denuncian pobladores.

Al menos siete personas han fallecido por Covid-19 en las últimas dos semanas en Karawala, un pueblo indígena Ulwa de 4.500 habitantes, ubicado a 150 kilómetros de la ciudad de Bluefields en el Caribe Sur. Este lunes fueron enterrados el reverendo Strekland Gamboa y su esposa Elena Palmiston, ambos murieron por coronavirus.

“Ayer por la tarde falleció el reverendo de una iglesia anglicana y en la noche fue sepultado. Hoy (lunes) a las seis de la mañana fallece la esposa del reverendo y por el contagio y hay siete personas fallecidas en nuestra comunidad”, informó a DESPACHO 505, Haidey Bautista Salazar, pobladora de Karawala.

La pobladora informó que las familias decidieron no trasladar a los enfermos con síntomas de Covid-19 al hospital de Bluefields por temor de que si mueren, los cadáveres sean enterrados en la ciudad, tal como ocurrió con su madre, Orintia Salazar Gómez, de 60 años, quien falleció por Covid-19, el domingo pasado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

LEA: Costa Rica supera los 3 mil casos de Covid-19 y empieza presión del sistema de salud

“La gente está asustada por la forma cómo fue el entierro de mi mamá y cómo se hace ahorita con el clima lluvioso en el cementerio de Bluefields. Cuando estaban haciendo la sepultura estaba lleno de agua y tenés que tirarlos como animales a tus fallecidos y la gente ha visto con el fallecimiento de mi mamá, entonces tienen miedo de que no vaya regresar. Ellos se sienten satisfechos con enterrarlos en su comunidad”, explicó.

MINSA RECONOCE COVID-19 COMO CAUSA DE MUERTE

Haidey Bautista Salazar comentó que en un inicio su madre fue tratada en Karawala como paciente con asma crónica, pero al notar que su salud desmejoraba, el médico del pueblo decidió trasladarla al hospital regional de Bluefields, donde falleció.

“El diagnóstico realizado por el hospital regional me informó que dio positivo por coronavirus, y por lo cual tenían que tratarla con el tratamiento de esta enfermedad”, detalló Bautista Salazar.

De acuerdo con acta de defunción entregada a la familia, Orintia Salazar Gómez falleció por insuficiencia respiratoria aguda grave, pero también reconocen una "neumonía grave" causada por el Covid-19.

“El día domingo la intuban como a las 11 de la noche. Ella no resistió y fallece en la madrugada como a las dos y media. Luego, después de una semana fallece el hermano mayor de mi madre, Wilmor Salazar Gómez, de 67 años, ayer fue su entierro, inmediatamente después de haber fallecido”, relató.

ESTABAN EN CUARENTENA VOLUNTARIA

Bautista Salazar explicó que a pesar que su familia se puso en cuarentena desde hace dos meses y medio, tres de sus integrantes se contagiaron, incluyendo su abuelo Morfy Salazar Abraham, de 87 años, quien se encuentra intubado desde hace 15 días en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital regional.

LEA: Japón prohíbe ingreso de nicaragüenses a su territorio por avance de Covid-19

“Mi abuelito lo tenemos también contagiado por el virus, ya lleva 18 días intubado en el hospital regional de Bluefields sin mejoría”, detalló.

Considera que el virus fue llevado a Karawala por medio de los comunitarios que viajaban en pangas a Bluefields y luego el contagio se volvió comunitario. A pesar de que en el pueblo hay un centro de salud, éste no presta las condiciones básicas para atender a pacientes con Covid-19

“El personal médico no tiene todos los materiales necesarios para poder, incluso ellos, protegerse y la gente lleva a los muertos a enterrar sin protección, porque no saben que están exponiendo su vida”, relató.

MINSA NO DA SEGUIMIENTO A FAMILIARES DE CONTAGIADOS

Bautista Salazar señaló que el Ministerio de Salud no les dio el debido seguimiento, después de que su mamá falleció por Covid-19, porque de lo contrario su tío no hubiera muerto por coronavirus, ni su abuelo estaría intubado en la UCI del hospital regional de Bluefields.

“Si desde el inicio hubieran dado seguimiento, no hubiese fallecido mi tía. Llegaba el médico a dar un poquito de charla, pero ahí no más. Ellos no tienen tampoco mucha experiencia en esto para poder dar seguimiento. No hay mascarillas, guantes, ni alcohol y nada de esas cosas”, explicó.

LEA: Álvarez: Nicaragua carga dos cruces, la crisis sociopolítica y la crisis sanitaria

Sostiene que en la comunidad de Karawala se reportan al menos 10 familias contagiadas por Covid-19. Algunas personas han decidido tratarse con medicina natural, o automedicarse. Sin embargo, las que se llevan la peor parte son las personas hipertensas y los ancianos.

“Estoy pidiendo auxilio a los organismos internacionales para que nos apoyen con todo lo necesario para nuestra comunidad, para prevenir este virus y que no sigan muriendo personas de la comunidad”, apuntó.

El Ministerio de Salud reporta 2.170 casos confirmados por Covid-19 en todo el país y 74 personas fallecidas.

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano reporta 6,775 casos en todo el país, de los cuales 153 están en el Caribe Sur.

El Minsa no se ha referido a la situación del Covid-19 en Karawala.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar