Ratas en la morgue del Hospital Asunción de Juigalpa muerden cadáveres almacenados
En su último informe, el Observatorio Ciudadano denunció la “presencia de ratas y mordeduras de rata en difuntos de una morgue”.


- julio 06, 2020
- 03:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En su último informe, el Observatorio Ciudadano denunció la “presencia de ratas y mordeduras de rata en difuntos de una morgue”.
El Observatorio Ciudadano Covid-19 denunció la presencia de ratas en la morgue de una unidad de salud y mordeduras en los cuerpos de fallecidos como parte de las irregularidades en la respuesta a la pandemia en Nicaragua.
En el informe que detalla las anomalías reportadas del 25 de junio al 1 de julio, el Observatorio denuncia la “presencia de ratas y mordeduras de rata en difuntos de una morgue”.
Aunque el Observatorio Ciudadano no revela la ubicación de la morgue en su informe, DESPACHO 505 conoció de manera independiente que se trata de la morgue del Hospital Asunción de Juigalpa, Chontales. La fuente solicitó anonimato.
MÁS NOTICIAS: Los CPC vigilan y amenazan a enfermos con Covid-19 en Managua y Matagalpa
El reporte de la organización detalla que en esa semana se recibieron denuncias de siete departamentos sobre siete unidades de salud. “La mayor cantidad de reportes recibidos corresponden a Chontales”, destacó el Observatorio.
Otros casos similares se han reportado también en Honduras, cuando en el mes de marzo se informó que los cuerpos de las personas que fallecían en el Hospital Escuela, de Tegucigalpa, servían de alimento para los ratones.
OTRAS DEFICIENCIAS EN LA ATENCIÓN MÉDICA
En la semana del 25 de junio al 1 de julio el Observatorio reportó 77 denuncias de irregularidades en la atención a los casos y muertes por coronavirus. Las más frecuentes incluyen: exposición de personas en actividades, aglomeraciones; amenazas, coacción, hostigamiento o represalias y respuesta inadecuada del Minsa.
LEA: Minsa aplicará hidroxicloroquina a pacientes con coronavirus, pero la OMS descartó su uso
En su último reporte semanal del 30 de junio, el Minsa indicó que en el país se han detectado 2.519 casos y 83 muertes por coronavirus.
Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano hasta el 1 de julio ha documentado 7,402 casos, y 2,087 fallecimientos por la pandemia.
Foto ilustrativa - Tomada de internet