Minsa reporta 3,147 casos de coronavirus y continúa dudosa tendencia a la baja
En la semana del 7 al 14 de julio el Minsa detectó 301 casos de coronavirus y registró ocho muertes por la pandemia en el país. Datos extraoficiales y denuncias de familiares indican lo contrario.


- julio 14, 2020
- 06:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En la semana del 7 al 14 de julio el Minsa detectó 301 casos de coronavirus y registró ocho muertes por la pandemia en Nicaragua. Datos extraoficiales y denuncias de familiares indican lo contrario.
El Ministerio de Salud (Minsa) elevó este martes a 3,147 los casos de coronavirus en Nicaragua y a 99 las muertes reconocidas oficialmente por la pandemia en Nicaragua.
En la semana del 7 al 14 de julio, el Minsa detectó 301 contagios y registró ocho muertos por la pandemia.
MÁS NOTICIAS: CSE lanza “carnada” a organizaciones políticas: ofrece de oficio personaría jurídica
El informe dado a conocer por la ministra de Salud Martha Reyes revela una disminución de casos por tercera semana consecutiva.
Los datos se contrastan con los del independiente Observatorio Ciudadano, que en base a reportes médicos y denuncias de familiares y personas afectadas, ha documentado 7,402 casos y 2,087 muertes.
MINSA VIOLA REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
El Minsa se niega a reconocer que en el país ya existe transmisión comunitaria de coronavirus y tampoco revela dónde están los brotes mayores en el país.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró este martes su llamado al régimen de Daniel Ortega a informar con transparencia y claridad sobre los casos y muertes por coronavirus en Nicaragua, como lo exige el reglamento sanitario internacional.
MÁS NOTICIAS: Los Ortega Murillo, un ejemplo de cómo protegerse desde casa del Covid-19
El organismo alertó que, al no hacerlo, las autoridades quieren hacer parecer que la situación no es tan grave, aunque reportes independientes y ciudadanos indican lo contrario.
“Esta información es importante no solo para los países vecinos y la comunidad internacional, sino para su propia población para poder tomar las medidas de protección”, insistió el organismo.