Abogada de Madriz declarada culpable por afirmar que vecino murió por Covid-19

La abogada fue llevada a los tribunales de justicia porque supuestamente grabó seis audios en los que afirmaba que un reconocido empresario falleció por Covid-19.

None
default.png
  • julio 14, 2020
  • 09:20 AM

La abogada fue llevada a los tribunales de justicia porque supuestamente grabó seis audios en los que afirmaba que un reconocido empresario falleció por Covid-19.

Nicaragua registra el primer caso penal por un delito de injurias vinculado al coronavirus. Ocurrió en Madriz y fue resuelto este martes con un fallo de culpabalidad.

El caso reportado en medios de comunicación oficialistas como un escarmiento a una vecina chismosa, sienta un precedente en el país.

Según el reporte, la acusada es una abogada, cuya identidad omitiremos por respeto a su dignidad.

MÁS NOTICIAS: Los Ortega Murillo, un ejemplo de cómo protegerse desde casa del Covid-19

La causa se presentó el pasado 11 de junio y se resolvió este martes con una sentencia en su contra, porque supuestamente difundió seis audios en los que afirmó que un reconocido empresario de la ciudad había fallecido por Covid-19.

FISCALÍA DEMOSTRÓ RESPONSABILIDAD PENAL

La Fiscalía habría demostrado que la acusada incurrió en la falta penal, además señalan que también alertó a su vecindario no asistir a la vela ni acercarse a la familia.

La misma fuente refiere que el hombre padecía diabetes y murió en su casa. De acuerdo con lo ventilado en juicio el Minsa certificó que falleció por infarto.

LEA: Consejo Supremo Electoral patina con oferta de personería, organizaciones detectan trampa y denuncian ilegalidad

Se menciona que en los audios se identifica la voz de la acusada y que como estos circularon en redes sociales la familia del empresario se declaró perjudicada.

La declaratoria de culpabilidad dictada por el juez Luis Alberto Olivares Téllez enfrenta a la acusada a una pena máxima de 200 días multa. Ella pidió la pena mínima que consiste en 50 días multa y el equivalente a la tercera parte del salario mínimo, según lo establecido en el artículo del Código Penal.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar