Báez a la Alianza: “No dejen el diálogo, pero tampoco sean flojos”
Antes de salir de Nicaragua monseñor Silvio Báez recomendó a la Alianza Cívica no abandonar el diálogo con el régimen, pero que no deben ser flojos. “Deben exigir, llegar, estar ahí y hacer que verdaderamente escuchen la voluntad de la mayoría del pueblo de Nicaragua”, dijo.


- abril 23, 2019
- 02:39 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Antes de salir de Nicaragua monseñor Silvio Báez recomendó a la Alianza Cívica no abandonar el diálogo con el régimen, pero que no deben ser flojos. “Deben exigir, llegar, estar ahí y hacer que verdaderamente escuchen la voluntad de la mayoría del pueblo de Nicaragua”, dijo.
Aunque monseñor Silvio José Báez ve difícil que el diálogo entre el régimen y la Alianza Cívica avance por la falta de voluntad política de Daniel Ortega, el obispo recomendó a la oposición mantenerse en el proceso, pero que tampoco tienen que ser flojos: “Deben exigir, llegar, estar ahí y hacer que verdaderamente escuchen la voluntad de la mayoría del pueblo de Nicaragua”, les aconsejó previo a su salida del país este martes.
“Los miembros de la Alianza Cívica han sido ejemplares. No es fácil estar en una mesa con una gente como la del Gobierno que no tienen absolutamente ninguna voluntad de dialogar ni ceder nada, lo único que quieren es mantenerse en el poder indefinidamente”, aseguró monseñor Silvio Báez en el aeropuerto internacional Augusto C. Sandino, antes de viajar a Roma, adonde irá tras ser llamado por el papa Francisco para trabajar en la Santa Sede “por un tiempo”.
LEA: Báez se despide llorando y “con el corazón hecho pedazos”
Báez dijo que ha recomendado a la Alianza Cívica no romper el diálogo “porque si no les van echar la culpa de que fueron ellos los que no quisieron dialogar, pero tampoco deben ser flojos”.
“A la Alianza Cívica le he recomendado que sea cercana al pueblo, que mantenga informada a la gente porque es la mayor fuerza que tienen. Espero que ese diálogo pueda ir adelante, me parece muy difícil que sea, pero espero que salga adelante porque es la única salida pacífica que tiene Nicaragua”, agregó.
Según monseñor Báez, los miembros de la Alianza Cívica “merecen todo nuestro apoyo y respeto porque están haciendo lo mejor que pueden, no es fácil”.
LEA: Negociaciones en riesgo y régimen recurre a “secuestros exprés” de manifestantes
SU DESEO PARA NICARAGUA
El obispo manifestó su deseo para el país: “Que un día lleguemos a tener una sociedad fundada en la justicia social de la que brota la paz verdadera, en donde la pluralidad ideológica no sea un delito, sino una riqueza para construir un país y donde todos sepamos poner las ideas y los bienes materiales de todos en común, sin egoísmo por el bien del país”.
Además abogó por la liberación de los presos políticos y el respeto a la integridad física de las personas encarceladas tras manifestarse en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Mi último pensamiento el Domingo de Resurrección fue para los presos políticos. Después de los muertos por la represión, la existencia de los presos políticos ha sido de las heridas más grandes”, comentó.
LEA: Paula Bertol: “Si ese diálogo no avanza, la Carta Democrática sí”
Báez leyó esta mañana una carta de la presa política Irlanda Jeréz y aseguró que le sacó las lágrimas.
“Me voy con el corazón en lágrimas saliendo que los presos políticos me han saludado, me han agradecido… (llora). Los presos tienen nada que agradecer, somos nosotros quienes tenemos que agradecerles por resistir y enseñarnos a ser verdaderos héroes de la patria. Mi mayor deseo es que se les respete su dignidad y que salgan libres lo más pronto posible”, concluyó.