Sepultan a Bancorp por sanciones de Estados Unidos
Las instalaciones del banco están siendo desmanteladas y a los trabajadores ya se les habría notificado que serían liquidados. El banco que Daniel Ortega ordenó comprar por C$740 millones será disuelto por las sanciones de la administración Trump.


- abril 24, 2019
- 04:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las instalaciones del banco están siendo desmanteladas y a los trabajadores ya se les habría notificado que serían liquidados. El banco que Daniel Ortega ordenó comprar por C$740 millones será disuelto por las sanciones de la administración Trump.
La junta del Banco Corporativo S.A. (Bancorp) solicitó a la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif) la autorización para iniciar el proceso de “disolución voluntaria anticipada”, después de ser sancionado por el Gobierno de Estados Unidos.
En un memorando firmado por el representante legal de la entidad financiera, Luis Bárcenas Reyes, enviado el pasado 22 de abril a la Siboif, expresan que la petición la hacen con el voto unánime de junta directiva de Bancorp, porque “el banco se encuentra imposibilitado de seguir haciendo negocios debido a las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC (por su siglas en inglés)”.
La junta directiva de Bancorp, propiedad de la empresa Alba de Nicaragua S.A. (Albanisa), notificó al presidente del Banco Central de Nicaragua, Ovidio Reyes, sobre esta decisión.
Bancorp fue sancionado por el Gobierno de los Estados Unidos el pasado 17 de abril, después de bloquear las cuentas de Petróleos de Venezuela S.A. (PVDSA), como una medida de presión contra el régimen de Nicolás Maduro.
COMPRA DE PARTE DEL ESTADO NO HA SIDO PUBLICADA
A pesar de que el Gobierno norteamericano había advertido sancionar a Bancorp, Daniel Ortega envió a la Asamblea Nacional una ley con carácter de urgencia, para comprar al sancionado banco por 23 millones de dólares.
LEA: Estados Unidos sanciona a Laureano Ortega y Bancorp
La Asamblea Nacional autorizó la compra el pasado 7 de marzo, con 74 votos a favor, 15 votos en contra y dos abstenciones.
El régimen de Daniel Ortega alegó que Bancorp sería el nuevo Banco Nacional, a pesar que ya existe el Banco Produzcamos. Hasta ahora la compra no se ha publicado en La Gaceta Diario Oficial.
SANCIONES A LAUREANO ORTEGA
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, anunció las sanciones contra Bancorp el pasado 17 de abril. Bolton también confirmó sanciones para Laureano Ortega, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
“Tengo el placer de anunciar que Estados Unidos sancionará a Bancorp, el fondo para fines ilícitos de Ortega. Estamos persiguiendo el origen de recursos de la familia de Ortega, que sigue viviendo sobre la miseria del pueblo nicaragüense”, dijo Bolton.
LEA: Eurodiputados piden aplicar cláusula democrática a Nicaragua
Sobre Laureano Ortega dijo que este “ha sido preparado como sucesor del régimen y que ha incurrido en grandes actos de corrupción bajo el argumento de que está a la cabeza de la agenda de inversiones Pro Nicaragua”.
Las sanciones estadounidenses son producto de los altos índices de corrupción del régimen de Daniel Ortega la represión ejercida contra el pueblo nicaragüense que desde abril de 2018 ha salido a las calles para exigir el fin de la dictadura.