CxL descarta formar parte de la Coalición Nacional y ofrece casilla a la Alianza Cívica

Monterrey no cree en la Coalición Nacional, porque afirma que las decisiones que toman son de caudillos, sin tomar en cuenta a las bases, y por tanto, no va a funcionar.

None
default.png
  • julio 29, 2020
  • 06:27 AM

Monterrey no cree en la Coalición Nacional, porque afirma que las decisiones que toman son de caudillos, sin tomar en cuenta a las bases, y por tanto, no va a funcionar.

La presidenta del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Kitty Monterrey, ofreció la casilla y la candidatura a la presidencia a la Alianza Cívica de cara a las próximas elecciones generales prevista para el próximo 7 de noviembre del 2021.

Monterrey dijo no estar interesada en esa nominación y por tanto, el candidato presidencial de su partido saldrá de común acuerdo con los organismos que formen parte de la alianza política.

LEA: Ortega quedó sin apoyo de aliados para enfrentar la pandemia, según analistas

“Lo más importante es que nosotros ofrecemos la candidatura a presidente y precisamente será de común acuerdo con los sectores, (sobre) cómo vamos a seleccionar a ese candidato o candidata, claro de que yo no te he tenido ningún interés en la candidatura”, dijo Monterrey.

Agregó que CxL está interesada en una alianza política con la Alianza Cívica, porque considera que ahí están representados los diferentes sectores de la población nicaragüense.

“Nosotros esperamos mantener esa alianza con la Alianza Cívica, porque nosotros creemos en los sectores que están ahí representados y por lo tanto lo que le decía de la Alianza no es tanto una alianza, sino una relación bilateral con los sectores que representan a la Alianza y vamos a estar ahí, vamos a ir ampliando y vamos a estar listo”, afirmó.

Añadió que como partido político están ofreciendo la casilla electoral a todas las organizaciones que quieran ser parte de una alianza política.

COALICIÓN NACIONAL NO VA A FUNCIONAR

Monterrey descartó formar parte de la Coalición Nacional, porque asegura que en esa organización las decisiones se toman desde arriba y por tanto no creen en ella, porque no va a funcionar.

LEA: Ortega minimiza el impacto del Covid-19, porque afirma que “será pasajero”

“Creemos que la Coalición, entre otras cosas, no va a funcionar. Nosotros si queremos seguir al margen de eso y vamos a continuar trabajando para el pueblo de Nicaragua, nada más”, indicó.

“Eso es lo que nos hace diferente, las decisiones de este partido se toman de abajo hacia arriba y los fundadores de este partido son las estructuras que están en cada municipio del país y no son decisiones de caudillos”, reiteró.

CAMPAÑA ELECTORAL DIFÍCIL

La presidenta del CxL expresó que continuarán exigiendo las reformas electorales, aunque está clara de que aun con las reformas, en el proceso electoral reinará la intimidación, para que la población no salga a votar.


“Aquí no se puede confiar en nada, tenemos que insistir en unas reformas y lo más importante es la participación internacional el día de las elecciones. Esa participación debe ser en el primer momento la única manera de garantizar un proceso electoral libre y transparente”, indicó.

Añadió que el proceso electoral se dará “en una circunstancia bien difícil, porque aquí tenemos todavía paramilitares armados y sabemos de que va haber intimidación para que la población no pueda salir a votar”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar