Estados Unidos condena ataques de la dictadura contra Gerall Chávez y Radio Darío

Simpatizantes del régimen han amenazado de muerte a periodistas, mientras que la Policía Orteguista asedia a Radio Darío.

None
default.png
  • julio 29, 2020
  • 10:15 AM

Simpatizantes del régimen han amenazado de muerte a periodistas, mientras que la Policía Orteguista asedia a Radio Darío.

Estados Unidos ha reaccionada a los recientes ataques y amenazas que han recibido periodistas y medios independientes en los últimos días por parte de la dictadura de Daniel Ortega, en concreto contra Radio Darío en León y Gerall Chávez, director de la plataforma informativa Nicaragua Actual.

“Condenamos las últimas acciones del régimen de Ortega para intimidar a los medios independientes nicaragüenses en León y en otros lugares. Los valientes periodistas de Nicaragua han demostrado que continuarán contando las feas verdades que el régimen desea ocultar tan desesperadamente”, reaccionó el Subsecretario Interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Michael G. Kozak.

El pasado fin de semana simpatizantes orteguistas amenazaron de muerte a Gerall Chávez, en aparente molestia por los reportes que este ha hecho desde Peñas Blancas. “Tengo miedo por mi familia, pero no me van a callar”, respondió el periodista.

En un sobre cerrado, simpatizantes operadores dejaron una carta que contenía graves amenazas contra el periodista Chávez y su familia. “Tengo miedo por mi familia, pero no me van a callar”, dijo a Despacho 505 desde Peñas Blancas, adonde se ha trasladado para reportar la dramática situación que atraviesan cientos de nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega les niega el derecho de ingresar a su país.

El documento fue entregado en la vivienda de la familia del periodista en el municipio de El Rosario, Carazo. Dentro del sobre también colocaron una memoria USB que contiene un video en el que recrean el asesinato del periodista fundador de la plataforma Nicaragua Actual.

LE INTERESA: Relator de la CIDH: Preocupación por el retorno del hostigamiento policial a periodistas

“Mientras no vengás y sigás jodiendo nos vamos a desquitar con tu familia”, dice parte del texto plagado de mensajes homofóbicos y criminales contra Chávez, quien debido a la acoso, intimidación y amenaza de cárcel se exilió en Costa Rica desde el año 2018.

La dictadura de Ortega ha arremetido contra los medios de comunicación y periodistas, y según la Fundación Violeta Barrios de Chamorro hay otra ola represiva contra la libertad de prensa en Nicaragua. El organismo defensor registró 52 ataques a la libertad de prensa en el segundo trimestre de este año. “Periodistas independientes continúan sufriendo represiones por parte del régimen Ortega-Murillo”, señaló recientemente.

Radio Darío cumplió este lunes tres días bajo asedio e intimidación. En la calle donde resurgió de forma clandestina esta veterana del dial de la ciudad de León desde el sábado pasado sufrió un “desmesurado” despliegue de policías, antimotines y paramilitares, según su director, Aníbal Toruño.

LEA TAMBIÉN: “Ya tenés ganado tu lugar en el panteón… te vamos a cortar la lengua”, orteguistas amenazan al periodista Gerall Chávez

Toruño teme por la seguridad de los periodistas. Cree que el modelo represivo que Daniel Ortega ha impuesto en Nicaragua para retener el poder puede derivar en una acción que exponga la vida del personal de la radio. “Hacer periodismo en Nicaragua es un riesgo que asumimos y por supuesto que nuestras vidas podrían estar en peligro (…) El objetivo final es callar Radio Darío”, denunció.

El organismo promotor y defensor del periodismo independiente denunció que en el período de abril a junio se registró un promedio de dos violaciones a la libertad de prensa. De acuerdo con una nota de prensa, divulgada en su sitio web, hubo 16 casos de agresiones y ataques a la integridad física de periodistas o sus allegados. Estos representaron el 31% de los ataques.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar