Caen ventas de productos para protegerse del Covid-19 en Nicaragua
Las ventas de mascarillas, alcohol y pantallas de protección facial han caído hasta en un 60% dicen comerciantes. Médicos advierten del peligro de que la población considere que la pandemia ya pasó.


- agosto 02, 2020
- 06:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las ventas de mascarillas, alcohol y pantallas de protección facial han caído hasta en un 60% en Nicaragua, dicen comerciantes. Médicos advierten del peligro de que la población considere que la pandemia ya pasó.
La población nicaragüense está cayendo en la “falsa impresión” de que la pandemia del Covid-19 ha llegado a su fin. Cada vez se observa a más personas en las calles sin mascarillas y sin guardar la distancia de seguridad. Aunque el Covid-19 sigue ocasionando muertes en Nicaragua, en algunas ciudades del país, la población ha empezado a “bajar la guardia”, afirman comerciantes de productos como mascarillas, alcohol en gel, pantallas de protección y desinfectantes cuyas ventas han caído drásticamente en las últimas semanas.
Manuel Villarreal, gerente de una empresa comercializadora de artículos de limpieza y desinfectantes para oficinas y el hogar, detalló que las ventas empezaron a caer con mayor notoriedad a partir de la segunda quincena de julio.
“Nosotros distribuimos nuestros productos en Managua, Masaya, Carazo y Rivas y los pedidos ubicados en los puestos de ventas de estos departamentos empezaron a bajar en julio, porque la gente le ha perdido miedo a la pandemia”, aseguró.
Villarreal a la vez considera que las ventas de alcohol, desinfectantes y cloro han bajado hasta en un 60%, porque el Covid-19 también ha impactado en la economía de los hogares en Nicaragua y que las personas en medio de sus limitantes prefieren priorizar los gastos básicos de hogar.
Otros comerciantes consultados por Despacho 505 notaron que en Nicaragua erróneamente “se le está perdiendo el miedo al coronavirus”, al ver que sus ventas han retrocedido hasta en un 60%.
“Parece que la población le ha perdido el temor a este virus que es un monstruo a nivel mundial y pienso que se debe seguir combatiendo esta pandemia porque un descuido puede ser garrafal para nosotros, nuestras familias o la comunidad”, declaró la comerciante María José Lumbi.
Confirmó que, en su puesto de venta ubicado en la ciudad de Rivas, la demanda de mascarillas, alcohol gel y atomizadores ha caído hasta en un 60%. “Lo que se vende un poco es el cloro el resto de artículos utilizados como medio de prevención contra el coronavirus han pasado a segundo plano”, comentó.
LA PANDEMIA NO HA TERMINADO
Según el último reporte del Observatorio Ciudadano, Nicaragua contabiliza 9,044 casos positivos de covid-19 y 2,537 fallecidos.
En la última semana el país sumó 225 nuevos contagios y 48 muertes. Los datos indican que hay una disminución en el número de reportes recibidos, pero el organismo advierte que eso no debe de interpretarse como que ya no existe riesgo de contagio.
MÁS NOTICIAS: Obispos cierran fila contra versión policial por el atentado a Catedral: “Fue un acto terrorista, premeditado y planificado”
Las asociaciones médicas de Nicaragua advirtieron este jueves de que en el país existe una “falsa impresión” de que la pandemia de Covid-19 está llegando a su fin, por lo que llamaron a mantener las medidas de prevención.
“Observamos que existe una falsa impresión de que la pandemia de Covid-19 se está acabando, por esa razón tenemos y debemos estar preparados en nuestros hogares y en las unidades de salud, a todos los niveles, y continuar manteniendo las medidas de prevención y protección establecidas”, señaló el conglomerado en un llamado público.