Un Ortega visceral y arrinconado por sanciones, admite que no tiene otro camino que negociar
Por primera vez Daniel Ortega se reveló vulnerable ante las sanciones a su círculo más cercano y admitió que no le queda más camino que “buscar acuerdos con esas miserias humanas”, en referencia a los representantes de la Alianza Cívica.


- abril 30, 2019
- 11:06 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Por primera vez Daniel Ortega se reveló vulnerable ante las sanciones a su círculo más cercano y admitió que no le queda más camino que “buscar acuerdos con esas miserias humanas”, en referencia a los representantes de la Alianza Cívica.
En un discurso cargado de descalificativos contra la Alianza Cívica y los gobiernos que respaldan al pueblo de Nicaragua que exige el fin del régimen Ortega-Murillo, Daniel Ortega, por primera vez, se reveló vulnerable ante las sanciones impuestas por Estados Unidos a su círculo más cercano, y admitió que no le queda más camino que “buscar acuerdos con esas miserias humanas”, a como llamó a los representantes de la sociedad civil en la mesa de negociación.
Flanqueado por sus fieles, en conmemoración del Día de los Trabajadores, Ortega dirigió la noche de este martes un discurso cargado de peyorativos para disfrazar ante sus bases la presión que enfrenta tras las sanciones de Estados Unidos a su mujer y vicepresidenta, Rosario Murillo; su hijo Laureano Ortega y Bancorp.
“No escuchado una sola palabra o condena a las sanciones que le han venido aplicando a Nicaragua. Se alegran más bien, aunque los esté afectando a ellos mismos, porque también los afecta a ellos. No crean que nos los afecta, porque también los afecta a ellos”, dijo refiriéndose a los efectos tras las sanciones, siendo la más visible la muerte financiera de Bancorp, el banco que ordenó comprar para convertirlo en una entidad financiera nacional.
LEA: Alianza a Ortega: primero cumpla acuerdos, luego pida retiro de sanciones
Además de “miserias humanas”, Ortega tildó de Caínes, abyectos, peleles y vende patria a los representantes de la Alianza Cívica, a quienes acusó de promover sanciones contra su administración, que afirma, está “librando batallas”.
“Los que andan ahí de rodillas pidiendo sanciones contra su pueblo. Los que se alegran cada vez que sancionan a su pueblo, eso es lo más abyecto que puede haber sobre la tierra y los más abyectos que puede haber aquí en nuestra patria Nicaragua. Porque están continuamente celebrando, cada vez que hay una sanción contra Nicaragua celebran. Si hay una sanción contra Cuba celebran. Si hay una sanción contra Venezuela celebran, se alegran, sí”, expresó.
No obstante, Ortega reconoció: “Frente a esas realidades nosotros no podemos renunciar a buscar acuerdos con esas miserias humanas”.
“Nosotros tenemos el derecho y la obligación de estar totalmente claros en qué condición estamos, con quiénes estamos negociando y por lo tanto la firmeza que tenemos de fortalecer y librar estas batallas, y por eso, con todo que está de por medio la miseria humana, no podemos renunciar a que se produzca el milagro de la paz con reconciliación”, dijo el líder del Frente Sandinistas, pese a que el pasado lunes sus delegados tras realizar “consultas” se negaron a firmar la propuesta de implementación de los acuerdos de liberación de presos políticos y restitución de las libertades ciudadanas y libre expresión.
LEA:Estados Unidos sanciona a Laureano Ortega y Bancorp
REPROCHES A ESTADOS UNIDOS
Ortega no excluyó de su discurso reproches a Estados Unidos, que “reparten sanciones por todos lados, incluso sancionan a los que han sido sus aliados, que hicieron cuerpo después de la segunda guerra mundial”.
De los “imperialistas” –dijo- ese comportamiento no es extraño, “lo que realmente es vergonzoso e indignante es el comportamiento de los Judas y los Caines. Esos es lo más vergonzoso. Son los mismos que agarraron a Cristo y buscaron a los romanos, al gobernador, al Pilatos, para pedirle la cabeza de Cristo. Y Pilatos, incluso quiso salvar a Cristo porque no encontraba razón, pero los mismos, los que nuestros General Sandino llamó peleles y vende patrias, esos son los más abyectos que puedan existir en nuestra tierra y sobre nuestro planeta, los que entregan a su pueblo, lo que entregan a su Patria a los imperialistas de la tierra”, insistió en clara alusión a los miembros de la Alianza Cívica.
LEA: Paula Bertol: “Si ese diálogo no avanza, la Carta Democrática sí”
Y continuó: “¿Dónde tienen el alma? ¿Dónde tienen corazón? No tienen ni alma, ni corazón, lo que tienen veneno, veneno, nacieron marcados por el veneno, lo que los convierte realmente en miserables, esa es la miseria humana, es una expresión de la miseria humana”.
Según Ortega, las sanciones son el nuevo instrumento desestabilizador dirigido en su contra. “Ahora no hay tranques, entonces son las sanciones para buscar cómo alcanzar sus objetivos. Nada bueno para el pueblo nicaragüense… nosotros estamos comprometidos seriamente en este esfuerzo de negociación y lo menos que podemos hacer es hablar como estamos hablando”, y aunque reafirmó interés en alcanzar acuerdos, en la práctica ninguno de los suscritos por sus negociadores han sido ejecutados.