Doble femicidio en Matagalpa: embarazada y su niña de 4 años son las víctimas

En lo que va del año 46 mujeres han sido víctimas de femicidio en Nicaragua, pero en las estadísticas oficiales solo se reconocen 12.

None
default.png
  • agosto 22, 2020
  • 12:51 AM

El femicida escondió los cadáveres debajo de una cama y huyó. Las víctimas son Fátima Martínez, de 29 años y su hija de tan solo 4 años de edad. La mujer estaba en estado de embarazo y como sospechoso del doble femicidio es señalado su pareja, informó la organización Católicas por el Derecho a Decidir que se dedica a la prevención, denuncia y monitoreo de la violencia machista en Nicaragua.

"No son arrebatos, no es el alcohol, no son los celos: es el machismo y todo un sistema que acuerpa a los hombres agresores que se creen dueños de la vida de las mujeres", pronunciaron las defensoras de mujeres al reportar el doble femicidio ocurrido en el barrio Sabadell, ubicado en las afueras de la ciudad de Matagalpa.

LEA TAMBIÉN: Matan a puñaladas a una joven nicaragüense en Sunrise, Florida

El viernes, tras el hallazgo de los cadáveres en la vivienda de las víctimas, se conoció que Alexander Castellón habría sido capturado por la Policía local, aunque todavía no hay una confirmación oficial. Reportes preliminares me medios de comunicación de Matagalpa indican que el sujeto fue capturado cuando se encontraba cerca del lugar del crimen ingiriendo licor.

46 FEMICIDIOS EN LO QUE VA DEL AÑO

Según datos del Observatorio de Católicas por el Derecho a Decidir, en lo que va del año la violencia machista ha cobrado la vida de 46 mujeres, de los cuales cuatro se ha registrado en el presente mes de agosto, incluyendo a la madre e hija asesinadas en Matagalpa. Además, las defensoras contabilizaban hasta el mes de julio 55 femicidios frustrados.

De acuerdo con los datos, la casa y el entorno social son los lugares donde se ejerce la violencia contra las mujeres, de los 42 femicidios registrados en julio 25 fueron cometidos por las parejas, exparejas, conocidos o familiares de las víctimas.

Las estadísticas oficiales no presentan otra realidad sobre la violencia machista en Nicaragua. La Policía solo reconoce 12 femicidios en lo que va del año, de los cuales 11 registran del 1 de febrero al 7 de agosto. Otros siete crímenes contra mujeres son calificados como “homicidios”.  

POLICÍA MINIMIZA LA VIOLENCIA MACHISTA EN NICARAGUA

“Es una barbaridad reconoce solo 12 femicidios. Siguen minimizando la violencia contra la mujer para presentar buenos indicadores ante el mundo, como que este fuera un país seguro para las mujeres cuando no lo es”, criticó Martha Flores, directora de Católicas por el Derecho a Decidir.  

En un reciente informe sobre la atención a la violencia contra la mujer, la misma Policía deja en evidencia que la mayoría de las mujeres que denuncian a sus agresores terminan mediando, lo cual, según las defensoras, las deja a merced de sus agresores.

Entre el 1 de febrero y el 7 de agosto la Policía Orteguista registró 9,880 denuncias de delitos y faltas contra mujeres en Nicaragua, lo que representa un 25% de incremento de casos en comparación con el año anterior. Sin embargo, 8 de cada 10 víctimas son obligadas a mediar con sus agresores y apenas 2 de cada 10 casos han llegado a los tribunales.  

La mediación es un recurso que quedó establecida en la Ley 779 reformada por el régimen para establecer una negociación entre la víctima y el agresor cuando se trata de "faltas".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar