Continúan actividades masivas a pesar de la advertencia de rebrote del Covid-19 en Nicaragua

El régimen de Daniel Ortega promueve actividades masivas en Nicaragua sin adoptar las medidas de protección para contener el Covid-19.

None
default.png
  • agosto 23, 2020
  • 11:19 AM

La administración de Daniel Ortega continúa promoviendo actividades masivas en Nicaragua, a pesar de las advertencias hechas por epidemiólogos y los independientes Observatorio Ciudadano y la Fundación Nicaragüense para Desarrollo Social (Funides), quienes pronosticaron un eventual rebrote de la pandemia del Covid-19.

Esta mañana la Juventud Sandinista realizó una actividad deportiva en la capital, en la que participaron 200 atletas y decenas de miembros de esa organización política, sin las debidas medidas de protección.

LEA TAMBIÉN: Dramática transmisión en Facebook de entierro exprés en Chinandega: “Nos ha tocado vivir la prueba más dura”

La actividad promovida por la Juventud Sandinista y la Federación Nicaragüense de Atletismo convocaron a niños, adolescentes y jóvenes, quienes permanecieron aglomerados, sin conservar la distancia debida, y sin el uso de mascarillas.

REBROTE SERÁ DRAMÁTICO

El Observatorio Ciudadano advirtió que en Nicaragua podría darse un rebrote de Covid-19, ya que las autoridades se han dedicado a promover actividades masivas sin las debidas medidas de protección para evitar el contagio del Covid-19, lo que podría hacer colapsar el sistema de salud nacional.

En su último informe, al 19 de agosto, el Observatorio Ciudadano reportó 2.133 irregularidades sobre exposición de personas en concentraciones masivas, sin adoptar las medidas de protección.

La Fundación Nicaragüense para Desarrollo Social, por su parte, alertó que en los primeros 200 días, en el peor escenario, Nicaragua podría acumular 3,285 muertes y 96,677 personas afectadas. La proyección es parte del análisis de la emergencia sanitaria y tomó como referencia los datos del Observatorio Ciudadano de Covid-19. Además, señaló que el virus comenzó a diseminarse en el país y con una tasa de letalidad del 3.4%.

COLAPSARÁ SISTEMA DE SALUD

En el primer escenario Funides proyecta que entre el 14 de agosto y el 3 de octubre 114 personas morirán en el país a causa de Covid-19. Es decir que el acumulado de fallecimientos pasaría de 2,646 a 2,760. En tanto, la cantidad de contagios aumentaría de 77,881 a 81,223, es decir 3,342 nuevos casos.

El segundo escenario es más crítico, ya que proyectan un acumulado de 3,285 muertes y 96,677 nuevos enfermos por Covid-19, provocado por el impacto que ocasionará el rebrote de coronavirus en Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Migrantes centroamericanos sufren desempleo por la pandemia, pero solo 2 de cada 10 piensan retornar, según la OIM

Los cálculos de Funides es que el rebrote de coronavirus en Nicaragua generará 15,454 enfermos al cumplirse los 200 días, e identifica el pico de este rebrote en la última semana de septiembre.

El Ministerio de Salud mantiene que los contagios de coronavirus en Nicaragua corresponden a casos en brotes, a través de contactos claramente establecidos“. Esta semana, el órgano rector de la Salud, cuyas estadísticas son puestas en duda, reportó cinco muertes y 196 nuevos casos de coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, Nicaragua acumula 4,311 contagios y 133 fallecidos, según los números oficiales.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar