María Fernanda queda fuera de la Coalición Nacional, “su nombre generaba polémica”
El PLC desistió de designar a María Fernanda Flores de Alemán como delegada en las comisiones de la Coalición Nacional, confirmó el diputado liberal Miguel Rosales, quien niega que la exclusión se deba al veto que impone el Código de Ética a personas señaladas de corrupción.


- agosto 28, 2020
- 07:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La diputada María Fernanda Flores, esposa del expresidente Arnoldo Alemán, no será parte de la Coalición Nacional. Su nombre “generaba polémica” entre las organizaciones que integran el bloque opositor, reconoció Miguel Rosales, diputado y presidente en disputa del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).
Además de María Fernanda, el PLC tenía previsto designar a la diputada Martha McCoy y a la diputada ante el Parlacen Jamileth Bonilla como parte de las comisiones de trabajo de la Coalición Nacional.
La exclusión de las diputadas se confirma dos días después de la publicación de un Código de Ética de la Coalición Nacional que impide que personas señaladas de corrupción sean parte de la misma. Sin embargo, Miguel Rosales, dice que la decisión de cambiar las ternas del PLC en la Coalición no obedece a ese criterio.
ENTREVISTA: “La presidenta del PLC se llama María Haydeé Osuna, les guste o no”
“Estamos proponiendo otros nombres, pero no porque estén vinculados con corrupción, sino porque esos nombres generaron polémica dentro de la Coalición Nacional. A nosotros no nos interesa estar en polémica, sino en armonía”, dijo Rosales a Despacho 505.
TRES NUEVOS DELEGADOS LA PRÓXIMA SEMANA
El diputado Miguel Rosales dijo que la próxima semana estarán publicando la lista de sus tres nuevos representantes en la Coalición Nacional, un bloque que considera debe apresurar su trabajo.
Asimismo, aseguró que las diputadas María Fernanda Flores, Martha McCoy y Jamileth Bonilla, que fueron vetadas de la Coalición Nacional, estarían de acuerdo con la decisión.
“Consecuentes con el anhelo de unidad y demostrando una sinceridad de nuestra parte, humildad si se quiere llamar, lo estamos haciendo por esa razón, separamos sus nombres. Incluso separamos sus nombres a petición de ellas, pero no por lo dispuesto en el código de ética, sino para que no se estén poniendo pretextos en el avance de la Coalición”, insistió.
MÁS NOTICIAS: María Fernanda Flores: “Desde que nos invitaron a participar en la Coalición sabían quién es el PLC”
El PLC forma parte de las siete organizaciones firmantes de la Coalición Nacional, el bloque opositor que pretende enfrentar al Frente Sandinista de Daniel Ortega en las elecciones presidenciales de noviembre de 2021.
Actualmente el partido atraviesa una litis interna, puesto que la diputada María Haydée Ozuna introdujo una queja ante el Consejo Supremo Electoral tras la elección, dice, “de facto” de Miguel Rosales como presidente del PLC “impuesto por Arnoldo Alemán”.
Ozuna alega que ella es la presidenta legítima del partido y así consta ante el Consejo Supremo Electoral que no ha resuelto el caso.