Hoteles de Ometepe reabren con la confianza de que turistas nacionales se movilicen en septiembre
Canatur Ometepe estima que entre 15 y 20 establecimientos dedicados al servicio de alojamiento y restaurante retomarán actividades.


- agosto 30, 2020
- 04:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Algunos hoteles de la isla de Ometepe, en Rivas, han hecho una apuesta arriesgada al abrir sus instalaciones cuando el turismo nicaragüense está en lo mínimo. Tras cinco meses cerrados, por la pandemia de coronavirus, los propietarios buscan salir a flote.
Pese a que no hay turismo internacional en el país, los empresarios consideran que la demanda de sus servicios todavía está en el punto mínimo, pero apuestan a que eso cambie a mediados de septiembre. Para generar confianza están aplicando estrictas medidas sanitarias.
Están confiando que las vacaciones del mes patrio logre movilizar turistas nacionales hacia esa zona del país.
Amanda Luna, representante en Ometepe de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), explicó que la reapertura es una acción orientada a dar “un respiro” económico al sector hotelero en la isla, ya que el turismo es la principal actividad. No obstante, dijo que las secuelas del coronavirus en la economía local durarán largo tiempo.
A FONDO: Calamidad en el sector turismo
En Nicaragua, las autoridades no dispusieron cierre de actividades como parte de la estrategia contra el Covid-19, pero desde las cámaras empresariales se orientaron medidas de prevención que llevaron a muchos dueños de negocios a ajustar sus modelos de trabajo. Otros cerraron por completo.
Fue lo que ocurrió en Ometepe, aunque la inactividad fue prácticamente obligada por la falta de llegada de turistas. Ahora, los empresarios turísticos consideran que tienen oportunidad de recuperación “con la llegada de las vacaciones de las fiestas patrias, ya que es una de las fechas en que nos visita el turismo nacional y reabrimos con la esperanza de encontrar un respiro”, explicó Luna, quien administra el Hotel Ometepetl.
El Ometepetl se encuentra cerrado desde el 15 de marzo y es uno de los que reabrirá el próximo 1 de septiembre, al igual que el Casa Istiam.
“Vamos a reabrir con todas las medidas de seguridad, ofreciendo inicialmente el servicio de alojamiento y desayuno y la esperanza es que aumentemos gradualmente nuestra capacidad, con paquetes económicos y atractivos que van desde 10 dólares la noche”, comentó Luna.
Canatur estima que entre 15 y 20 establecimientos dedicados al servicio de alojamiento y restaurante retomarán actividades. Luna reveló que algunos empresarios turísticos tomaron la decisión de reabrir hasta el 2021 debido a que el riesgo del Covid-19 no ha pasado y también dando tiempo a que se reactiven los vuelos internacionales que permitirían que el turismo extranjero vuelva a Ometepe.
Establecimientos turísticos como el Hostal Casa Moreno, localizado en el municipio de Moyogalpa, ya ofrecen servicio de alojamiento mediante reservas. De momento sus clientes son personas que llegan a la isla de Ometepe por motivos laborales.
“Con este servicio empezamos a reactivar el negocio a partir de agosto y se trata de clientes que trabajan para empresas que los mandan a ia Isla de Ometepe durante los días de semana; pero para el 12 y 13 de septiembre ya tenemos reservado las 10 habitaciones disponibles algo que no sucedía desde hace varios meses”, comentó su propietario.
Crescencio Ruiz, propietario del hotel Kench, en el municipio de Altagracia, también comenzó a recibir clientes de forma esporádica y tiene reservaciones para el periodo de vacaciones por las festividades patrias. Entre el 11 y el 21 de septiembre recibirá huéspedes.
“Para las vacaciones de septiembre tengo 10 reservaciones y es un alivio porque esta pandemia ha paralizado el turismo en Ometepe, ya que a la semana se aparece un par de huéspedes que vienen por motivos de trabajo”, refirió.
El hotel Finca Santo Domingo, famoso por su privilegiada ubicación frente a una de las playas más atractivas de Ometepe, está operando desde principios de agosto, pero al igual que en el resto la demanda es baja.
Mélida Luna, administradora del Hotel Finca Santo Domingo, manifestó que también tienen la expectativa de que septiembre la situación mejore con el turismo nacional.
La pandemia echó por la borda el Marco Presupuestario de Mediano Plazo 2019-2022 del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) en el que estipulaba que el dinamismo de esta actividad empezaría a tomar auge en 2021 cuando se acercaría a las cifras de 2017: 840 millones. Ahora no hay una estimación.
LEA MÁS: La crisis sociopolítica y la pandemia han hecho de 2020 el año más negro para el turismo
El régimen de Daniel Ortega, en un intento por revivir al sector turismo, diseñó un plan para atraer turistas a Nicaragua que tiene como principal empuje la reapertura del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, en Managua.
En 2018 el golpe al turismo de Nicaragua fue fuerte. Después de generar US$840 millones en 2017 las divisas cayeron a US$400 millones. Luego en 2019 esta actividad generó US$430 millones y para 2020 se proyectaron US$460 millones. Se estimó para este año un crecimiento positivo leve, pero que ubicaba al sector a números de 2014.