Alianza rechaza “necedad infundada” del régimen que los señala de criminales

Además de querer que hagan un llamado para la no aplicación de sanciones, Ortega quiere que la Alianza Cívica se declare responsable de innumerables crímenes. La oposición denuncia que con tal acción el régimen pretende trancar el cumplimiento de acuerdos.

None
default.png
  • mayo 07, 2019
  • 03:15 AM

Además de querer que hagan un llamado para la no aplicación de sanciones, Ortega quiere que la Alianza Cívica se declare responsable de innumerables crímenes. La oposición denuncia que con tal acción el régimen pretende trancar el cumplimiento de acuerdos.  

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia afirma mantenerse firme en su posición de no llamar a la comunidad internacional para suspender las sanciones contra el régimen de Daniel Ortega y rechazó los señalamientos de la dictadura que los acusa de criminales por su participación en lo que denomina un “intento de golpe de Estado”, con lo que, según la oposición, se pretende trancar el cumplimiento de los acuerdos firmados. 

“El Gobierno insiste con su posición que se haga un llamado a suspender las sanciones, llamado que además de inútil y vacío, no resolverá el problema de fondo del país como son la sistemática violación de derechos al pueblo nicaragüense. En su más reciente comunicado, el Gobierno indica, al peso de las palabras, que la Alianza Cívica es responsable de innumerables crímenes, tropelías e incluso actos diabólicos y que en el llamado nos hiciéramos responsables de tales acciones”, explicó la Alianza en un comunicado emitido este martes. 

Según el bloque opositor, esto quiere decir que, en adición a llamar a suspender sanciones a funcionarios corruptos, se autoimpliquen en la comisión de delitos.  

“Proponer semejante acción, producto de la necedad y la estulticia, comprueba que el Gobierno pretende trancar y entorpecer el cumplimiento a lo ya firmado.  Llamar a una contraparte de un proceso de negociación que se declare culpable de delitos sólo comprueba la falta de voluntad de sentarse a la mesa a discutir los temas fundamentales”, denuncia la Alianza Cívica. 

Este martes la Alianza anuncia que una vez más se hará presente en el INCAE, sede de las negociaciones, “a escuchar los ya consabidos insultos y amenazas por su compromiso con la justicia, la democracia y la liberación de los presos políticos”.   

LEA: Tranque de negociaciones “es cortina de humo” por fisuras en el orteguismo

“Ante los señalamientos, mantenemos la firmeza de exigir respeto al pueblo y mostrar con acciones concretas la voluntad de avanzar en la búsqueda de una solución a la crisis que por más de un año continúa sufriendo el pueblo nicaragüense”, detallan. 

La Alianza sigue dispuesta al diálogo para encontrar la salida, que pasa por la liberación de presos, justicia, verdad y la celebración de elecciones libres, democráticas y adelantadas. 

https://twitter.com/AlianzaCivicaNi/status/1125766192273207297

SIGUE EL TRANQUE EN EL INCAE 

Las negociaciones entre el régimen y la Alianza Cívica siguen en un punto muerto. Por un lado, la dictadura insiste en el llamamiento a la comunidad internacional para que no le apliquen sanciones; y por otro lado, la Alianza Cívica insiste en que Ortega primero debe implementar los acuerdos firmados en cuanto al respeto a las libertades públicas y la liberación de todos los presos políticos.  

Las trabas que han conducido a un punto muerto las negociaciones para implementar los acuerdos para la liberación de 232 presos políticos y la restitución de libertades en el país, tienen más tinte de una “cortina de humo” para ocultar posibles divisiones en la cúpula del orteguismo. No tiene otra explicación, dijo este lunes Mario Arana, de la Alianza Cívica. 

Arana brindó declaraciones al cierre de otro encuentro infructuoso con los negociadores de Daniel Ortega, quienes desempolvaron la teoría del golpismo para “endosarle” a la Alianza Cívica las graves consecuencias de la crisis. 

LEA: Alianza a Ortega: Primero levante sus sanciones contra el pueblo

Arana advirtió sobre una “creciente polarización” en el discurso oficialista, lo cual interpreta como un elemento distractor mientras logran resolver fisuras internas.  

No obstante, salió al paso de los ataques contra la organización: “Las acusaciones dirigidas contra la Alianza Cívica son en realidad producto de la acumulación de once años de agravios que resultaron en una explosión social que fue reprimida de manera burda de manera desproporcionada y es lo que nos tiene esta profunda crisis económica, política y social, entonces no es asunto de estarle buscando ahorita como endosarle esto a la alianza”, sostuvo. 

En tanto, lo fundamental que es la implementación de los acuerdos para la salida de los presos políticos en mayo, continúa estancada. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar