Ortega: “No podemos decir que ya se acabó la pandemia, no podemos confiarnos”

Ortega justificó la decisión de no suspender las clases, porque de esa manera se protegió a las familias.

None
default.png
  • septiembre 02, 2020
  • 01:20 PM

Por primera vez desde que se detectó el primer caso del coronavirus en Nicaragua, Daniel Ortega llamó a los nicaragüenses a no confiarse ante el coronavirus. Sin ofrecer datos sobre la situación de la pandemia en el país, reconoció el riesgo que representa el Covid-19 para la población. Sobre todo, admitió que la crisis sanitaria no está superada y que hace falta tomar medidas preventivas.

“Nosotros no podemos decir que ya se acabó la epidemia, no nos podemos confiar, hay que tener cuidado a las indicaciones que nos dan los médicos, el sistema de salud y todo lo que se viene orientando”, dijo Ortega este miércoles durante el acto del 41 aniversario del Ejército de Nicaragua.

Ortega, que en el contexto de la pandemia ha prologando sus comparecencias públicas, en esta ocasión no se auxilió de datos estadísticos sobre mortalidad en el país a causa de distintos padecimientos para minimizar el impacto del coronavirus. Aunque de manera escueta, reconoció que la enfermedad tiene un efecto negativo del que no escapa ningún país. Incluso pidió apoyo, cooperación para enfrentar la presión al sistema sanitario que genera un el Covid-19.

No obstante, el líder sandinista defendió su decisión de no para las actividades académicas ni económicas en el país, nuevamente bajo el argumento que de que esto devastaría el país. "Hoy más que nunca tenemos que trabajar para mejorar las condiciones de la economía, un país que no puede dejar de trabajar, porque es un país que depende de trabajador por cuenta propia, emprendimientos familiares y ahí logran el alimento del día y los alimentos básico", manifestó Ortega.

AFIRMA QUE HAY OTRAS CAUSAS DE MUERTE

Aunque Ortega admitió que el Covid-19 ha provocado una tragedia en el mundo entero, reafirmó que hay otros eventos que provocan tragedias en el mundo entero.

"Son momentos difíciles y trágico para la humanidad entera, cuantas tragedias, cuantos dolores, cuantas epidemias, cuantos desastres naturales, cuantos inmigrantes ahogado buscando la vida, estamos hablando millones de seres humanos", dijo Ortega.

Ortega admitió que la pandemia no ha pasado, sin embargo, despotricó contra las grandes empresas y laboratorios que se lucran desde los laboratorios médicos.

"Unos piensan que la pandemia está cediendo, otros dicen que está avanzando, otros dicen que un medicamento es bueno y se venden millones, otros dice que no, pero la desesperación de la gente que compra y gasta y quiénes se están lucrando son las grandes empresas y los grandes laboratorios", afirmó.

En Desarrollo...

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar