Michael Healy es electo presidente del Cosep
Con el voto de 14 de las 22 cámaras, Michael Healy fue elegido como nuevo presidente del Cosep.


- septiembre 08, 2020
- 04:59 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Michael Healy, expresidente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Nicaragua fue electo este martes como nuevo presidente del Consejo Superior de la Empresa Privado (Cosep).
Healy obtuvo el voto de 14 de las 22 cámaras, mientras que su contrincante Mario Hanon, presidente de la Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda) obtuvo ocho votos.
Para ser electo presidente del Cosep, Michael Healy requería de al menos 12 votos. El ahora expresidente del Cosep, José Adán Aguerri habría brindado su apoyo al presidente de UPANIC.
MÁS NOTICIAS: Michael Healy es despojado de una valiosa propiedad en San Juan del Sur y jueza se la entrega al BCIE
Los empresarios también han señalado abiertamente que una presidencia de Michael Healy significará un continuismo de la línea promovida por Aguerri. Healy recientemente se refirió a la posibilidad de sentarse a negociar con Daniel Ortega, algo que fue duramente cuestionado por diversos sectores del país.
“Los dos coinciden en respetar la posición del Cosep y reclamar firmemente los derechos que le corresponden al sector privado y a la sociedad nicaragüense, pero con dos puntos de vista diferentes. Mario es más pausado, más técnico, usa más la lógica en sus argumentos en cómo defenderá los derechos de la población; Mike es una persona más emocional, de discursos y más orientado a la política”, manifestó recientemente el presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin), Marcos Pierson.
EL ROL DEL COSEP
Actualmente, el Cosep forma parte de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y según algunos empresarios, como Pierson, el rol del nuevo presidente deberá orientarse a contribuir a que en Nicaragua se logren elecciones libres, observadas y transparentes, como principal salida a la crisis que vive el país de abril de 2018.
Para el politólogo José Antonio Peraza, miembro del Grupo Promotor Pro Reformas Electorales, el nuevo presidente debe apartarse de la lógica que no hay que involucrarse en los procesos políticos del país. “El Cosep tiene que ayudar de manera decisiva a la transición democrática. Los comunicados no son suficientes”, expresa.
Peraza agrega que el Cosep no tiene que negociar con la dictadura, al contrario debe contribuir a que los nicaragüenses recuperen sus libertades. “No solo tiene que defender a su gremio, tiene que ser más beligerante, el gran papel es colaborar con la transición democrática, la ayuda no es volverse en un ente político, es colaborar con los entes políticos para que haya una transición política pacífica”, considera.