Dictadura llama a la Alianza Cívica torpe, infantil, ridícula, miserable e incompetente
El Ministerio de Relaciones Exteriores insiste en la suspensión de las sanciones internacionales y acusa a la Alianza de pretender “arrebatar los derechos al pueblo nicaragüense".


- mayo 09, 2019
- 04:55 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Relaciones Exteriores insiste en la suspensión de las sanciones internacionales y acusa a la Alianza de pretender “arrebatar los derechos al pueblo nicaragüense".
El régimen de Daniel Ortega, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, nuevamente, ha cargado en insultos contra los delegados de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia. En un comunicado, parecido más bien a una alocución de mediodía de la vicepresidenta Rosario Murillo, se ha acusado a la oposición de hacer trampas, ofender e irrespetar a los testigos y garantes en la mesa negociadora. Incluso, en nombre del “pueblo”, la Cancillería manifestó que han exigido un llamado a la suspensión de las sanciones internacionales, impuestas hasta hoy al círculo más cercano de la dictadura.
“Sabemos que el pueblo nicaragüense exige un llamado conjunto a la suspensión y el cese de las medidas Ilegítimas, arbitrarias e injustas, no contra personas particulares, sino contra el pueblo nicaragüense y su derecho al desarrollo con justicia social. Desafortunadamente volvimos a constatar hoy la dualidad, torpe, infantil y miserable de quienes en la mesa hablan un lenguaje, y hacia afuera (desde la misma mesa) continúan en la pretensión perversa de arrebatar los derechos al pueblo nicaragüense”, reza la comunicación.
LEA MÁS: Régimen no cumple acuerdos, pero exige a la Alianza Cívica gestionar la suspensión de sanciones
Estados Unidos, bajo Ley Global Magnitsky, ha impuesto sanciones personales a la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo; el jefe de la Policía, Francisco Díaz; el exmagistrado del Consejo Supremo Electoral (CSE) Roberto Rivas, el tesorero del FSLN y vicepresidente de Albanisa, Francisco López, y el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno. Sin embargo, el régimen pretende hacer creer que estas medidas son en contra de todos los nicaragüenses.
"Seguimos pidiéndole a Dios, de todo corazón, que guíe nuestros pasos para que sepamos ver, oír y entender al valeroso pueblo nicaragüense que no cree en la soberbia de ridículos e incompetentes personajes de ficción, pero sí les exige restaurar heridas y daños, como condición ineludible para la convivencia fraternal y fecunda que todos queremos”, señala la comunicación oficial".
La Alianza Cívica dijo esta mañana que es víctima de una campaña desde redes sociales para desprestigiar a los delegados en la mesa de negociadora. Aun así, José Pallais aseguró que no piensan retirarse del diálogo e insta a que se cumplan con los acuerdos firmados. “Hoy se soltaron de nuevo (en insultos). Ellos hablan de las amenazas de las sanciones cuando entren en vigencia, reconocen que no han entrado en vigencia, pero han perdido tres semanas. Si hubiéramos abordado la implementación de lo firmado, ya tendríamos un acuerdo final en el que podríamos hacer un llamado (a suspender sanciones)”, agregó.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la delegación del régimen ha mostrado “tantas veces seriedad de palabras y obra”, aunque en la práctica, ha incumplido con la liberación de los presos políticos y continúan suprimiendo garantías y derechos constitucionales a los nicaragüenses. Mientras tanto, acusa a la Alianza de hacer teatro y trampas; mentir ofender e irrespetar a los testigos y garantes (el Nuncio y el representante de la Organización de Estados Americanos).
LEA MÁS: Hernán Estrada, otro funcionario que le renuncia a Daniel Ortega
“Al denunciar las jugarretas caprichosas y amañadas de quienes sólo han mostrado disposición a la destrucción y el mal, seguimos pidiéndole a Dios, de todo corazón, que guíe nuestros pasos para que sepamos ver, oír y entender al valeroso pueblo nicaragüense que no cree en la soberbia de ridículos e incompetentes personajes de ficción, pero sí les exige restaurar heridas y daños, como condición ineludible para la convivencia fraternal y fecunda que todos queremos”, señala la comunicación oficial.
El documento es dirigido a la comunidad internacional, pero Pallais expresó que esta ya la no les cree. “Es insostenible, ya destruyeron totalmente la economía, el país no es viable, la descomposición interna (del Frente Sandinista), la comunidad internacional ya no les cree, hay un cansancio, la voluntad se expresa cumpliendo con los acuerdos”, añadió esta mañana.