Alianza: Persiste doble discurso y régimen pasa la página en implementación de acuerdos
Mario Arana criticó el doble discurso de la delegación orteguista, porque una cosa son los comunicados ofensivos y otra los que se dice en la mesa de negociaciones. “Hay que llamar a que se acabe la dualidad, el pueblo nicaragüense merece respeto y se le tiene que hablar con un solo discurso", enfatizó.


- mayo 10, 2019
- 11:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Mario Arana criticó el doble discurso de la delegación orteguista, porque una cosa son los comunicados ofensivos y otra los que se dice en la mesa de negociaciones. “Hay que llamar a que se acabe la dualidad, el pueblo nicaragüense merece respeto y se le tiene que hablar con un solo discurso", enfatizó.
Las negociaciones entre la Alianza Cívica y los delegados del régimen de Daniel Ortega cerraron otra semana de trabajo sin concretar avances en los temas fundamentales, informó Mario Arana, titular de la organización que representa a la sociedad civil.
Arana criticó el doble discurso de la delegación orteguista, porque una cosa son los comunicados ofensivos y otra los que se dice en la mesa de negociaciones. “Hay que llamar a que se acabe la dualidad, el pueblo nicaragüense merece respeto y se le tiene que hablar con un solo discurso, aquí no podemos estar insultándonos por un lado y por otro lado supuestamente diciendo que lleguemos a entendimientos”, instó Arana al informar que la delegación del régimen propuso avanzar en temas sustantivos ante las trabas que tienen respecto a la implementación de los acuerdos.
LEA: Régimen disfraza con ofensas incumplimiento de acuerdos
Sobre la liberación de los presos políticos en canciller Denis Moncada sostuvo que existe compromiso de cumplir en el plazo de 90 días que termina el 18 junio próximo.
“El preacuerdo sobre implementación que se ha quedado estancado”, dijo Arana al explicar que la contraparte se cerró en la demanda de petición anticipada del retiro de las sanciones internacionales contra el régimen “cosa que, de momento, no se cedió”.
Arana dijo que aunque la posición del régimen es cambiante, la Alianza Cívica ha decidido ser prudente. “Nosotros vamos a darle un tiempo prudencial a la negociación, de tal manera que se vayan dando avances y veremos si se llega o no a acuerdos. Hemos dicho que esto no puede ir al infinito”, manifestó.
El 18 de junio --agregó--puede ser una meta para medir si realmente el régimen está en verdadera disposición de cumplir los compromisos adquiridos.
PEQUEÑO AVANCE
El negociador dijo que este viernes ambas partes estuvieron de acuerdo en avanzar en la negociación de “lo sustantivo”, y reiteró que en el caso de la Alianza la expectativa es que “podamos llegar a acuerdos sobre el tema de justicia y democracia”.
“Por lo menos la dinámica se comenzó a mover, en el sentido que estamos enrumbándonos, tratando de avanzar”, comentó.