Volaron los techos en cuatro barrios de Managua
El tornado destruyó cinco viviendas en Managua y causó daños parciales en 111. No hubo víctimas mortales, pero 14 personas sufrieron lesiones y un centenar de familias quedaron sin techos.


- septiembre 18, 2020
- 01:35 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Aunque los tornados no son fenómenos extraños en Managua, el ocurrido en la madrugada del jueves es uno de los pocos con poder destructor registrados en el presente siglo, ya que generalmente ocurren en el lago Xolotlán. Rara vez tocan tierra.
El tornado destruyó cinco viviendas y causó daños parciales en 111. No hubo víctimas mortales, pero 14 personas sufrieron lesiones y un centenar de familias quedaron sin techos. El impacto del fenómeno alcanzó en cuatro barrios del oeste de la capital, y entre las edificaciones más afectadas se cuenta la parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
“El señor arzobispo estará en permanente comunicación con el padre Sebastián Zeledón para evaluar el total de los daños de esta parroquia”, informó la Arquidiócesis de Managua en un comunicado.
OTRAS NOTICIAS: Régimen impone cobro mensual a extranjeros por estancia forzada a causa de la pandemia
https://www.facebook.com/despacho505/videos/736770250508291/108 FAMILIAS SIN TECHO
La mayoría de daños reportados por las autoridades municipales fueron detectados en los techos de las viviendas, algunas de las cuales quedaron a la intemperie y otras con afectaciones severas.
El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, a través de medios oficialistas informó que 108 familias quedaron literalmente sin techo como producto de los vientos del tornado, que alcanzaron los 100 kilómetros por hora.

Los barrios afectados son Monseñor Lezcano, Batahola Norte, reparto España y reparto Miraflores del Distrito II.
El tornado también derribó 47 árboles, tiró el tendido eléctrico, tumbó postes de telefonía y electricidad, además de causar pánico entre los pobladores de los barrios afectados, que estaban dormidos cuando fueron sorprendidos por el fenómeno.

Algunos de los afectados dijeron a periodistas que el estruendo fue acompañado por un temblor, y por una lluvia de granizo.
POLITIZAN AYUDA PARA AFECTADOS
Hasta ahora las autoridades nicaragüenses no han informado sobre las condiciones del tiempo que había en Managua al momento de su formación.
No obstante, desde horas de la noche hubo sensación de calor y relámpagos constantes, sin precipitaciones.
Las autoridades nicaragüenses anunciaron que apoyarán a las familias afectadas "en la construcción de viviendas".

El jueves repartieron 220 colchonetas y láminas de zinc a los afectados, sin embargo fue cuestionado el exceso de propaganda partidaria durante la entrega.
El equipo designado para distribuir la ayuda fueron los integrantes de la Juventud Sandinista -brazo político del FSLN- a quienes se les vio cargando el material vistiendo camisetas con mensajes propagandísticos.
* Con información de EFE