Casi 60 mil nicaragüenses han retornado a su país en medio de la pandemia

Desde el pasado 17 de abril Ortega había ordenado el cierre de las fronteras para los nicaragüenses que querían regresar a su país.

None
default.png
  • septiembre 19, 2020
  • 01:34 AM

Un total de 59.108 nicaragüenses han retornado a su país de origen en medio de la pandemia del COVID-19, según un informe divulgado este viernes por el Ministerio de Gobernación de Nicaragua.

"Desde el 11 de marzo de 2020, que fue declarado el COVID-19 como pandemia, han retornado a la patria 59.108 hermanos nicaragüenses, procedentes de distintos países", según un informe oficial divulgado a través de medios del Gobierno.

Aunque Nicaragua no cerró sus fronteras ni aeropuertos, la mayoría de países sí lo hicieron, incluyendo los vecinos de Centroamérica, lo que mermó en el flujo de viajeros.

LEA TAMBIÉN: “Nos resistimos al embargo”: Canal 12 lanza campaña contra la censura

Las autoridades del Ministerio de Gobernación ni especificaron el período en que los nicaragüenses regresaron a su país, ya que el Gobierno de Nicaragua no permitió que sus nacionales ingresaran hasta junio pasado, luego de múltiples denuncias sobre la medida, porque violaba los derechos humanos.

ORTEGA CERRÓ FRONTERAS A NICARAGÜENSES

La medida del Gobierno del presidente Daniel Ortega, de no aceptar que los nicaragüenses regresaran a su país, hizo que cientos de estos vivieran de la caridad, y decenas en la indigencia, durante meses en diferentes países, ya que habían perdido sus medios de vida en el extranjero.

Ortega ha explicado que el cierre de las fronteras, que se aplicó exclusivamente para los nicaragüenses, tenía como objetivo coordinar un "ingreso ordenado" para controlar la pandemia, en un país donde hasta ahora no se han establecido restricciones para evitar su propagación.

Desde junio pasado Nicaragua permite el ingreso de sus nacionales siempre que presenten una prueba de COVID-19 negativa, y garanticen que el gobierno no incurrirá en gastos de repatriación.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo descarga odio: amenaza a exreos políticos y llama energúmenos y pelagatos a opositores

Debido a que los nicaragüenses que retornan generalmente no tienen dinero para cubrir dichos gastos, estos han sido asumidos por los gobiernos de origen y organizaciones humanitarias.

El más reciente grupo de nicaragüenses varados en el extranjero retorno anoche, desde Panamá, integrado por 112 personas, gracias a un acuerdo entre ese país, Nicaragua y Costa Rica, para que ingresaran sin problemas.

FATA DE TRANSPARENCIA EN CASOS DE COVID-19 EN NICARAGUA

Hasta ahora el gobierno de Nicaragua reporta 147 fallecidos y 4.961 casos confirmados de COVID-19.

Por su parte, el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que registran pacientes con signos de la pandemia, ha informado de 2.707 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el nuevo coronavirus, así como 10.205 casos sospechosos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, han criticado y mostrado su preocupación por el manejo de la pandemia en Nicaragua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar