Dictadura incrementa represión: 17 ataques contra opositores al día en septiembre
En el último mes la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ha documentado 401 ataques contra opositores.


- septiembre 24, 2020
- 09:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
En el último mes el régimen de Daniel Ortega ha incrementado significativamente la represión y persecución contra sus opositores en Nicaragua. En promedio, en septiembre, se han registrado 17 ataques al día, siendo los más recurrentes asedios, detenciones arbitrarias y hostigamiento policial.
En el último mes la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ha documentado 401 ataques contra opositores. La organización opositora señaló este jueves al Estado de Nicaragua de seguir violando los derechos humanos de la disidencia y de mantener ataques contra la Iglesia Católica y los medios de comunicación, en el marco de la crisis que vive el país desde abril de 2018.
MÁS NOTICIAS: El régimen compró 122 camionetas en los meses más duros de la represión
“Durante los últimos 24 días, sobre todo durante las festividades patrias, se registraron más de 401 incidentes, entre ellos: asedio, agresiones, hostigamiento y detenciones contra personas opositoras y excarceladas en todos los departamentos y regiones del país”, indicó la organización en un informe presentado este jueves en Managua.
TEMEN MÁS REPRESIÓN EN 2021
La UNAB advirtió, además, que la represión a opositores "apunta a agudizarse en el 2021", cuando está previsto que se celebren elecciones generales en Nicaragua.
"Estamos constatando un incremento y recrudecimiento de la represión por parte del régimen Ortega Murillo", en alusión al presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, sostuvo Violeta Granera, miembro de la Unidad Nacional, al presentar el informe.
Reina Rodríguez dijo que en estos meses se ha evidenciado una escalada en los niveles de violencia a nivel nacional y que "los aparatos de seguridad pública han estado directamente abocados a la represión y no a la prevención del delito.
MÁS NOTICIAS: Michael Healy, presidente del Cosep, no descarta paro nacional para presionar a Ortega
Según el informe de la UNAB, al menos 104 personas continúan como presas y presos políticos, de los cuales 94 fueron detenidas ilegalmente tras la insurrección popular de abril de 2018 y 10 habían sido detenidos antes de esa fecha.
RECHAZAN INICIATIVA LEY DE AGENTES EXTRANJEROS
Félix Madariaga, del Consejo Político de la UNAB, rechazó la iniciativa de ley del régimen de Daniel Ortega, denominada "Ley de Control de Agentes Extranjeros” al calificarla como un mecanismo de inhibición. “Si ya tenían mecanismos previos, ¿por qué esta iniciativa de ley espuria?”, cuestionó.
La iniciativa criminaliza los fondos que reciben oenegés, empresas y medios de comunicación. De ser aprobada, se conferirá al Ministerio de Gobernación poderes para confiscar y congelar cuentas bancarias, aumentando así la represión.
"Esta es la nueva forma de persecución política, discriminación social y violaciones a los derechos humanos y constitucionales", valoró el organismo.