Alianza Cívica acusa a la Coalición Nacional de injerencia en sus asuntos internos
La Alianza Cívica acusa a la Coalición Nacional de promover la “fractura y separación” de sus bases y exige “respeto a sus asuntos internos”, elevando más la tensión entre ambas organizaciones.


- septiembre 30, 2020
- 01:15 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los enfrentamientos y discrepancias entre la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y la Coalición Nacional no acaban. La Alianza acusó este martes a la Coalición de promover la “fractura y separación” de sus estructuras municipales a través del ofrecimiento de “apoyo” para desconocer las instancias de su organización.
En una carta dirigida a Luis Fley, coordinador nacional rotativo de la Coalición, representantes de estructuras departamentales, municipales y distritales de la Alianza, sin señalar directamente a nadie, afirman tener conocimiento de que personas y organizaciones que forman parte del Consejo Nacional de la Coalición “han estado promoviendo reuniones con un número muy reducido de miembros de las estructuras y equipos territoriales de la Alianza Cívica que afirman representar o ser la voz de una gran mayoría de los territorios de esta organización”.
“Inclusive sabemos por personas que participaron de estas sesiones que en reiteradas ocasiones se promueve por miembros de la Coalición Nacional la fractura y separación de las estructuras territoriales de la Alianza Cívica e incluso se ofrece apoyo para desconocer las instancias de esta organización en contradicción con espíritu de unidad que esta plataforma de Coalición pregona”, denuncian.
MÁS NOTICIAS: Una reforma y dos peligrosas leyes con las que el régimen pretende imponer el miedo en Nicaragua
Los representantes locales que enviaron la carta a la Coalición, sostienen que “grupo de personas no representan ni tienen autoridad para tomar decisiones en nombre de todas o la mayoría las estructuras territoriales, pues no han sido delegados ni electos para tales fines por mayoría de las directivas y equipos de trabajo”.
Finalmente, piden a la Coalición Nacional “respeto a los asuntos internos y que deje de promoverse este tipo de acciones que buscan fragmentar los esfuerzos organizativos de los cuales hemos venido siendo parte como Alianza Cívica”.
ALIANZA AÚN NO DECIDE SI SE VA O SE QUEDA
La Alianza Cívica se encuentra en un proceso de debate y consulta con sus bases para decidir si permanece o no dentro de la Coalición Nacional, el bloque opositor al régimen de Daniel Ortega que ayudó a crear.
Algunos sectores de la Alianza Cívica critican la “hegemonía” que tendrían los partidos políticos tradicionales dentro de la Coalición Nacional y exigen mayor representatividad de personalidades y grupos surgidos a partir de abril de 2018.
Este lunes líderes de la Alianza Cívica sostuvieron una reunión para abordar su permanencia o salida del bloque opositor.
MÁS NOTICIAS: María Haydée Osuna no descarta retirada del PLC de la Coalición Nacional
https://www.facebook.com/despacho505/videos/751318248777588“No hubo decisión y el debate sigue”, dijo José Dávila, delegado de la Alianza ante la Coalición. La decisión de la Alianza ha sido cuestionada por sus propios miembros como el exrector de la Universidad Americana (UAM) Ernesto Medina, quien compareció en Canal 10 y exhortó a “deponer egos e intereses”.