Periódico venezolano es asfixiado por falta de papel
El periódico de mayor circulación de Maracaibo, Zulia, dejó de circular este 14 de mayo por la falta de papel, tras 104 años de existencia.


- mayo 14, 2019
- 10:34 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El periódico de mayor circulación de Maracaibo, Zulia, dejó de circular este 14 de mayo por la falta de papel, tras 104 años de existencia.
“Lo intentamos de todas las formas posibles. Hicimos todo cuanto estuvo a nuestro alcance para continuar con la maravillosa tarea de informarles veraz y oportunamente. Haciéndolo con honestidad y responsabilidad.
Tratamos de prorrogar hasta lo casi inhumanamente posible la existencia de nuestro papel. Pero, pese a tanto esfuerzo, hoy, con el corazón arrugado, tenemos que presentarles nuestra última edición impresa”, así se despidió este martes de sus lectores el diario venezolano Panorama.
“¡Hasta pronto!” fue el titular del periódico de mayor circulación de Maracaibo, Zulia, y que por la falta de papel pone en pausa su versión impresa tras 104 años de existencia. Pero avisa: “A partir de ahora seguimos haciendo más y mejor periodismo para ustedes solo desde todas nuestras plataformas digitales”.
En su editorial, Panorama reafirma su compromiso de continuar su labor pese a la crisis que cada vez hace más difícil el ejercicio del periodismo en Venezuela, y los fue arrinconando hasta asfixiarlos tras 35,548 ediciones en 104 años de historia recogidos a través de sus páginas.
“Ahora, cuando la peor crisis económica que recuerde nuestra historia como nación se come los sueños de su gente, los ahorros de su pueblo, la esperanza de los jóvenes, los esfuerzos de generaciones enteras y la fe de sus empresarios, pasamos a engrosar la terrible estadística que advierte el cierre de no menos de 60 medios impresos en todo su territorio”, lamenta la dirección del diario que ha decidido mantenerse, desde la trinchera digital, www.panorama.com.ve y sus cuentas en redes sociales.
REVÉS PARA EL PERIODISMO
En Venezuela al menos 60 medios impresos han dejado de circular "ante el férreo control de cambio y la imposibilidad de acceder a las divisas (cada vez más escasas para el Gobierno Bolivariano) y ante el cierre de crédito que sufren ya desde hace varios años por parte de los proveedores debido al riesgo de impago", lamentó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
En diciembre pasado salió de circulación el diario El Nacional luego de 75 años de existencia.
La SIP considera el caso de Panorama “un revés para libertad de prensa” en la región.
“La libertad de expresión sufre un nuevo golpe, un periódico centenario, que informó a cinco generaciones de venezolanos, ha dejado de circular”, lamentó la organización de la que Panorama también es miembro.
LEA: La Prensa y El Nuevo Diario destapan mentira del régimen con solvencias fiscales
En Nicaragua los medios impresos La Prensa y El Nuevo Diario también sufren bloqueo institucional para importar la materia prima que requieren para mantener sus ediciones impresas, y --según han advertido-- pronto podrían dejar de circular.
Debido al bloqueo de insumos, ambos periódicos han reducido la cantidad de páginas y ajustado sus ediciones para economizar sus reservas de papel.