Eddy Montes Praslin viajó a Nicaragua a ver a su esposa, fue encarcelado y terminó asesinado en La Modelo
Los hijos mayores del preso político asesinado, Eddy Montes Praslin, regresan este viernes a Nicaragua para reclamar su cuerpo. El ciudadano, con nacionalidad estadounidense, fue ultimado por un custodio en las celdas de La Modelo.


- mayo 16, 2019
- 10:53 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los hijos mayores del preso político asesinado, Eddy Montes Praslin, regresan este viernes a Nicaragua para reclamar su cuerpo. El ciudadano, con nacionalidad estadounidense, fue ultimado por un custodio en las celdas de La Modelo.
Más de doce horas después del asesinato del preso político Eddy Montes Praslin, su familia demanda respuestas. No han recibido información directa, pero sus hijos que se encuentran en Estados Unidos, llegan hoy a Nicaragua para reclamar su cuerpo, informó a Despacho 505, Roxana Praslin, prima de la víctima.
Montes Praslin, de 57 años y con nacionalidad Estadounidense, regresó a Nicaragua en el contexto de las protestas cívicas el año pasado y "se involucra en las manifestaciones debido a que querían tomarse sus tierras".
Junto a su esposa participó en marchas y terminó siendo víctima de un proceso judicial viciado, acusado de terrorismo y otros delitos junto a otros tres matagalpinos.
Montes "iba y venía a Nicaragua" a ver a su esposa y a su hijo de seis años, su única familia en Matagalpa, de donde era originario, comentó su prima.
“Con ella (su esposa) se tomó la protesta”, agregó Praslín al revelar que como familia todavía desconocen el paradero de su cuerpo y detalles de todo lo ocurrido con él.
Sus otros tres hijos, residentes en Los Ángeles, viajan este viernes a Nicaragua para reclamar el cadáver y realizar las diligencias necesarias del caso, adelantó la familiar, aun conmocionada por la muerte violenta de Montes Praslin bajo la custodia de las autoridades que estaban obligadas a ser garantes de su integridad.
Eddy Montes Praslin, quien era conocido en La Modelo como “El pastor” porque celebraba cultos en prisión para dar fortaleza a sus compañeros.
"Toda la familia Praslin somos cristianos eso lo venimos heredando de nuestro antepasados y eso de pastor fue en la cárcel que lo nombraron porque él le hablaba d Dios a todos y oraba con ellos", comentó su prima.
Montes Praslin era parte de la lista de presos políticos a ser liberados como parte de los acuerdos alcanzados en las negociaciones entre el régimen y la Alianza Cívica, con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
DOBLE DESGRACIA
La desgracia ha tocado tocado doblemente a la familia del preso político. Primero, por su injustadetención en octubre pasado, y ahora por su muerte a manos de un custodio del Sistema Penitenciario Nacional "La Modelo". El asesinato ha conmocionado a Nicaragua y provocado la indignación de la comunidad internacional.
LEA MÁS: Monseñor Báez condena asesinato del preso político Eddy Montes Praslin
La muerte del preso político ocurrió cuando el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se encontraba en La Modelo, como parte de un acuerdo alcanzado por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el régimen orteguista. La versión oficial cuenta que el detenido se abalanzó contra centinelas del reclusorio, por lo que estos actuaron en defensa propia.
“Eddy Antonio fue parte del grupo de presos que se abalanzó contra personal penitenciario del perímetro de seguridad, forcejeando con uno de los centinelas con claras intenciones de quitarle el arma reglamentaria y atentar contra la vida de los funcionarios, el que en defensa propia hizo un solo disparo a pesar de portar un fusil automático”, señaló el Ministerio de Gobernación (Migob).
Extraoficialmente trascendió que en la cárcel La Modelo se escucharon varias detonaciones de AK, y uno de ellos habría impactado a Montes Praslin. Después de haber sido secuestrado en octubre pasado, apareció en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ).
Montes Praslin denunció que propiedades suyas fueron invadidas por simpatizantes del régimen, y lejos de ser tomado cuenta, fue detenido y acusado de saquear una clínica de la Policía en Matagalpa, y robar e incendiar un plantel de la Alcaldía de ese mismo municipio. Abogados defensores desacreditan esos delitos.
LEA MÁS: Condena internacional por el asesinato del preso político Eddy Montes Praslin en La Modelo
Sin embargo, el reo mantenía un proceso judicial en el que la Fiscalía le imputaba cargos por terrorismo, robo agravado y entorpecimiento de servicios públicos. Para el próximo 25 de junio tenía programado un juicio, informaron abogados de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).
Gobernación en un primer comunicado justificó las detonaciones aduciendo que por novena vez se presentó “una grave alteración del orden interior”, y acusó a los presos políticos de destruir la infraestructura de la galería donde se encuentran detenidos. Organismos nacionales e internacionales han denunciado las constantes violaciones a los derechos humanos que sufren los reclusos.
Se conoce que más presos fueron heridos durante la represión en el reclusorio, pero Gobernación no ha informado detalles. Las madres de los detenidos que llegaron a La Modelo a protestar fueron replegadas por la antimotines de la Policía Orteguista.