Unión Europea renueva sanciones contra funcionarios del régimen y prevé imponer más
La UE emitió un comunicado en el que expresa que sigue sumamente preocupada por el continuo deterioro de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua.


- octubre 11, 2020
- 11:51 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Europeo, integrado por los jefes de Estado de los 27 estados miembros de la Unión Europea, ha decidido este 12 de octubre renovar las sanciones impuestas a seis funcionarios del régimen de Daniel Ortega, acusados de corrupción y violaciones de los derechos humanos.
Así la Unión Europea (UE) amplía el marco existente para imponer medidas restrictivas selectivas en vista de la situación en Nicaragua durante un año más, es decir hasta el 15 de octubre de 2021.
Los funcionarios sancionados son Francisco Díaz, director de la Policía Orteguista; Néstor Moncada Lau, asesor de Ortega en Seguridad Nacional; Sonia Castro, asesora en temas de Salud; Ramón Avellán, subdirector de la Policía Orteguista; Luis Pérez Olivas y Justo Pastor Urbina, ambos altos mandos policiales.
LEA MÁS: Verónica Chávez resulta herida por turbas orteguistas protegidas por la Policía en Masaya
En octubre pasado, el Consejo Europeo, una de las máximas instancias de la UE, introdujo el régimen de sanciones después de expresar “repetidamente su preocupación por el deterioro de la situación política y social en Nicaragua y condenado firmemente la represión de opositores políticos, manifestantes, medios de comunicación independientes y la sociedad civil desde abril de 2018”.
Según el comunicado de prensa, el marco existente prevé la posibilidad de imponer sanciones específicas e individuales contra las personas y entidades responsables de violaciones o abusos de derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Nicaragua, así como contra personas y entidades cuyas acciones, políticas o actividades que socaven democracia y el Estado de Derecho.
“Las sanciones consisten en una prohibición de viajar a la UE, una congelación de activos para personas y una congelación de activos para entidades. Además, las personas y entidades de la UE tienen prohibido poner fondos a disposición de los enumerados”, recuerdan.
DEBE CESAR LA REPRESIÓN
Los 27 jefes de Estado de Europa también demandaron al régimen que cese la represión de las fuerzas de seguridad y los grupos armados progubernamentales.
La Unión Europea recuerda al Gobierno de Nicaragua que cumpla íntegramente los compromisos asumidos en sus acuerdos de marzo de 2019 con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
MÁS EN POLÍTICA: Alianza Cívica de Masaya denuncia exclusión en reunión de la Coalición Nacional
“Esto incluye el restablecimiento de los derechos y garantías civiles y políticos, la liberación de los presos políticos restantes y el retiro de todos los cargos en su contra, el regreso de los organismos internacionales de derechos humanos a Nicaragua y un acuerdo sobre reformas electorales e institucionales entre el gobierno. y la oposición, incluidos los partidos políticos y miembros actuales de la Coalición Nacional, con el objetivo de garantizar elecciones creíbles, inclusivas y transparentes en 2021”, señala.