Régimen ofrece tres millones de firmas en respaldo a pena de cadena perpetua
La Asamblea Nacional aprobó la creación de una Comisión Especial de Carácter Constitucional para la revisión y consulta de la iniciativa de reforma a la Constitución para imponer cadena perpetua.


- octubre 27, 2020
- 03:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega entregó en la Asamblea Nacional las actas con tres millones de firmas de nicaragüenses que supuestamente respaldan la iniciativa de reforma constitucional para imponer la pena de cadena de perpetua en Nicaragua para castigar los "crímenes de odio".
Es "casi el 60 por ciento de la población" alabó el sancionado presidente del Parlamento, Gustavo Porras, argumentando que se trata de una petición ciudadana.
"Tres millones de firmas respaldando a la prisión perpetua para los crímenes de odio, creo que es lo que hoy los diputados de la Asamblea deben de asumir para responder a la demanda y solicitud del pueblo nicaragüense", justificó Porras.
MÁS NOTICIAS: “Acciones extrañas a nuestra cultura”: La peligrosa interpretación para castigar “crímenes de odio” con cadena perpetua
https://www.facebook.com/despacho505/videos/3843885522311380/UNA HERRAMIENTA REPRESIVA
La iniciativa de reforma a la Constitución Política de Nicaragua para imponer la pena de cadena perpetua en los “crímenes de odio” hace referencia a estos como “fenómenos o acciones extrañas a nuestra cultura“, una definición que Rosario Murillo ha utilizado para referirse a quienes han protestado contra el régimen que preside junto a su esposo Daniel Ortega.
MÁS NOTICIAS: Aprueban “Ley Mordaza” en Nicaragua
La Asamblea Nacional aprobó la creación de una Comisión Especial de Carácter Constitucional para que el proyecto de iniciativa de reforma a la Constitución sea "revisado, consultado y presentado el dictamen en primer legislatura".
La iniciativa, que fue presentada por los diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), propone una reforma parcial al artículo 37 de la Constitución que fija en 30 años la pena máxima en Nicaragua, fue ordenada por Ortega, según informó Murillo.