Séquito orteguista se queda “negociando” solo y se muestra desesperado por próximas sanciones

Los delegados de Daniel Ortega exigieron a la Alianza Cívica que regresen a la mesa de negociaciones y los acusó de querer retrasar el proceso para que se impongan más sanciones al régimen.

None
default.png
  • mayo 20, 2019
  • 05:35 AM

Los delegados de Daniel Ortega exigieron a la Alianza Cívica que regresen a la mesa de negociaciones y los acusó de querer retrasar el proceso para que se impongan más sanciones al régimen.

La delegación del régimen Ortega –Murillo regresó este lunes al Incae obviando la posición de la Alianza Cívica, de no volver a las negociaciones en tanto persista el doble discurso sobre el cumplimiento de los acuerdos de liberación de presos políticos.  

“Estamos cumpliendo con todos los acuerdos que hemos firmado y si se presenta la contraparte, seguiremos cumpliendo con los nuevos acuerdos”, afirmó el canciller Denis Moncada pese a que en la mesa de negociaciones no han destrabado la propuesta de implementación de los compromisos firmados desde el pasado mes de marzo.  

“Demandamos a la contraparte que se haga presencia a la mesa de negociaciones”, exigió Moncada, obviando que no se han superado los motivos por los cuales la Alianza Cívica decidió, por tercera vez desde el 27 de febrero, poner en pausa los encuentros. 

LEA: Régimen excarcela a 100 presos políticos tras presión de la Alianza Cívica

“Exigimos con carácter de urgencia la liberación definitiva de todos los presos políticos y esclarecer la brutal agresión que ayer (jueves pasado) recibieron los privados de libertad que además de una persona asesinada dejó varios heridos. Demandamos información sobre su estado”, planteó la Alianza en un comunicado tras confirmarse el asesinato del preso político Eddy Montes Praslin a manos de un custodio del Sistema Penitenciario La Modelo, obviando la responsabilidad de las autoridades carcelarias de garantizar la integridad de todas las personas privadas de libertad. 

La Alianza Cívica condenó “el doloroso asesinato” de Montes Praslin, de 57 años, “en un acto desproporcionado de violencia”  y expresaron su reclamo porque de haberse cumplido los acuerdos de liberación propuestos por los testigos y acompañantes del proceso el crimen contra el preso político se hubiera evitado. “Montes Praslin debería haber estado libre hace semanas, al estar en las listas conciliadas de presos políticos, próximos a ser liberados”, reclamó la organización cívica. 

El asesinato de Montes Praslin ha generado condenas a nivel internacional, todas coinciden en la necesidad de una investigación imparcial que esclarezca las circunstancias en que ocurrió el crimen. 

La familia de la víctima logró realizar una autopsia privada que, de manera  preliminar, les permite afirmar que a Eddy Montes Praslin lo asesinaron por la espalda. Los resultados definitivos del examen serán dados a conocer en los próximos días, informaron. 

RÉGIMEN: "REGRESEN A NEGOCIAR"

El canciller Moncada culpó a la Alianza Cívica de recurrir a tácticas dilatorias ante la cercanía del plazo para la aplicación de las sanciones que contempla la Nica Act, el cual vence el prómimo 20 de junio.  

LEA: “Lo asesinaron por la espalda”, denuncia familia de Eddy Montes Praslin

No acudir a los encuentros en el Incae “no es más que una forma de atrasar y generar y ganar tiempo para que se aproximen las sanciones a Nicaragua”, acusó Moncada en un claro menosprecio a la demanda concreta de adelantar el cumplimiento de los acuerdos de liberación sin condiciones de todos los presos políticos incluidos en la lista conciliada con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar