Régimen excarcela a 100 presos políticos tras presión de la Alianza Cívica
El proceso de excarcelación fue acompañado por el Comité Internacional de Cruz Roja, pero Ortega no les otorga completa libertad como se acordó en la mesa de negociación, sino que solo los envía a convivencia familiar. En la lista no hay ningún líder de la protesta social.


- mayo 20, 2019
- 09:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El proceso de excarcelación fue acompañado por el Comité Internacional de Cruz Roja, pero Ortega no les otorga completa libertad como se acordó en la mesa de negociación, sino que solo los envía a convivencia familiar. En la lista no hay ningún líder de la protesta social.
El régimen de Daniel Ortega ordenó excarcelar este lunes a 100 presos políticos más tras la presión ejercida por la Alianza Cívica de no volver a la mesa de negociación hasta que todos los reos fueran liberados y anunciar que valora la posibilidad de convocar a un paro nacional.
La excarcelación se ordena un día antes de que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), realice una sesión extraordinaria para valorar la situación de Nicaragua tras el asesinato del preso político Eddy Montes Praslin a manos de un custodio de La Modelo.
“El Ministerio de Gobernación a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha dado cumplimiento a 100 órdenes a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y la tranquilidad pública. Estas personas han recibido el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares”, detalla la nota de prensa del régimen.
El proceso de excarcelación fue acompañado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Con el cambio de régimen carcelario a régimen de convivencia familiar, Ortega sigue sin cumplir a cabalidad con lo acordado en la mesa de negociación, donde firmó otorgar la libertad plena de todos los presos políticos.
El pasado 21 de marzo el régimen de Ortega se comprometió a otorgar libertad plena y jurídica a todos los presos políticos reconocidos por la CIDH en un plazo no mayor a 90 días que vence el próximo 18 de junio.
LEA: Séquito orteguista se queda “negociando” solo y se muestra desesperado por próximas sanciones
Esta es la cuarta encarcelación que se realiza desde el 27 de febrero cuando se instaló la mesa de negociación.
ALIANZA PRESIONA A ORTEGA
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia reafirmó este lunes que no regresaría a la mesa negociación hasta que el régimen otorgue la liberación definitiva de los presos políticos otorgados en la lista conciliada con el Comité Internacional de Cruz Roja.
“Es precisamente porque creemos en la negociación y la importancia del cumplimiento de lo que en ella se acuerda, que decidimos regresar sólo cuando se hayan excarcelados a los presos políticos de toda la lista conciliada, sin menoscabo de la liberación definitiva de todos los presos políticos para el 18 de junio del presente año”, dijo la Alianza Cívica en un comunicado.
LEA: OEA considerará la situación de Nicaragua
Entre las 100 personas excarceladas este lunes está María Adilia Cerrato, esposa de Cristian Fajardo, líder de la resistencia cívica contra Ortega de la ciudad de Masaya; y Aleyda Membreño, la presa política que se intentó suicidar tras ser enviada a una celda de castigo en la cárcel de mujeres La Esperanza.