Lo que debes saber sobre la tormenta tropical Eta que impactará a Nicaragua mañana
El Centro Nacional de Huracanes (NOAA) estima que este lunes Eta se convertirá en huracán categoría 1, con vientos sostenidos entre 65 y 95 kilómetros por horas.


- noviembre 01, 2020
- 02:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La tormenta tropical Eta mantiene su avance por el mar Caribe con dirección al Cabo Gracias a Dios en el Caribe Norte de Nicaragua. Se espera que el centro del ciclón esté cerca de las costas de Nicaragua y Honduras el lunes, con fuerza de un huracán categoría 1. La probabilidad de evolución de la tormenta es alta, indican fuentes especializadas.
En Nicaragua los primeros efectos de la Eta comenzarán a sentirse entre el medio día y la tarde del lunes en el Caribe y Norte del territorio; principalmente en Bilwi, Bonanza, Rosita, Siuna, Jinotega y Nueva Segovia.
El fenómeno tocaría tierra entre martes y miércoles ya como un huracán. A partir de ese momento se espera que el pierda fuerza y se degrade a depresión tropical provocando lluvias intensas, sobre todo en la zona Norte. Su centro ciclónico estará sobre o cerca de Nueva Segovia.
ALERTA DE VIGILANCIA

El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NOAA) ha emitido una vigilancia de huracán para la costa del noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera con Honduras y otra para la costa del noreste de Nicaragua, desde la frontera con Honduras hasta Puerto Cabezas.
La tormenta tropical estaba a las 12 GMT a 700 kilómetros del Cabo Gracias a Dios, en el Caribe Norte, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua bajo alerta amarilla por la depresión tropical en el Caribe
La advertencia de NOAA indica que la fuerza de los vientos de Eta son peligrosos, y recomendó a las autoridades de Honduras y Nicaragua estar alerta y tomar medidas preventivas.
NICARAGUA BAJO ALERTA
Las autoridades nicaragüenses decretaron estado de alerta amarilla o de vigilancia para la Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia (norte) debido a la tormenta tropical Eta.
En tanto, para el resto del país se decretó estado de alerta verde o preventiva, según un comunicado del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).
El ministro director del Sinapred, Guillermo González, orientó ejecutar los planes de respuesta en los territorios que se encuentren potencialmente afectados y tomar las medidas extraordinarias en el ámbito de la administración de desastres.
Entre otros, el Sinapred convocó a reunir a lo inmediato a los comités municipales, departamentales y regionales de prevención para revisar la situación específica en cada territorio, activar los protocolos de actuación de primera respuesta y los planes contingentes ante huracanes.
Además, asegurar que funcionen los mecanismos de alerta temprana y activación de las comunidades de los puntos críticos a las marejadas ciclónicas, fuertes vientos, inundaciones y deslizamientos para asegurar la vida de las personas.
También mandó a preparar las condiciones de los sitios de protección para personas y familias que requieran ser atendidos, revisar la disponibilidad de recursos y medios que permitan brindar atención, y activar mecanismos de comunicación apropiados con las comunidades.
En la víspera, la Fuerza Naval suspendió el zarpe a las embarcaciones en el Caribe nicaragüense, como una medida de seguridad por la presencia de la tormenta tropical Eta.
VIENTOS, MAREJADAS Y LLUVIAS INTENSAS

A partir de mañana, se pronostican fuertes vientos, marejadas ciclónicas, lluvias intensas con inundaciones en las zonas bajas costeras del litoral y las riveras de los ríos.
En el norte de Honduras y norte de Nicaragua se esperan totales de lluvia entre 10 a 20 pulgadas (254 a 508 mm) con cantidades aisladas máximas de hasta 30 pulgadas (762 mm).
LEA TAMBIÉN: Disturbio tropical avanza hacia Nicaragua: Evacuan familias de zonas de impacto
El Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre fuertes lluvias, desbordamientos de ríos, inundaciones y posibles deslaves en las zonas elevadas del norte nicaragüense.
UN AÑO RÉCORD DE HURACANES
Eta, nombre de una letra del alfabeto griego, que se emplea para denominar tormentas cuando se agota la lista de la Organización Meteorológica Internacional. Lo cual significa que 2020 es un año récord en el Atlántico.
Hasta ahora ha habido 28 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 11 han sido huracanes, y queda todo el mes de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada. Eta es la número 29.