Alerta: Eta tocará tierra en Nicaragua como un fuerte huracán categoría 2

Eta se convertirá en un fuerte huracán de categoría dos cerca de tocar tierra a lo largo de la costa de Nicaragua, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

None
default.png
  • noviembre 01, 2020
  • 11:06 AM

La tormenta Eta se convertirá en un fuerte huracán de categoría dos cerca de tocar tierra a lo largo de la costa de Nicaragua, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en una actualización sobre el comportamiento del fenómeno, que esta misma noche evolucionará a huracán.

Los vientos de la tormenta tropical Eta aumentaron a 65 millas por hora (100 km/h) y se espera que alcance categoría de huracán mientras avanza hacia las costas caribeñas de Nicaragua y Honduras, donde impactará el lunes o martes.

Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), a las 21.00 GMT de hoy estaba a 285 millas (460 km) al este del cabo Gracias a Dios, en la frontera de Nicaragua y Honduras, y a unas 305 millas (495 km) al este-noreste del nicaragüense Puerto Cabezas.

La tormenta se movía a 15 millas por hora (24 km/h) hacia el oeste y va a seguir ese rumbo pero a menos velocidad esta noche, cuando se espera que llegue a tener vientos de huracán.

LEA: Pacífico bajo riesgo de marejadas y fuertes vientos a causa de Eta

LA EVOLUCIÓN DE ETA

"Se prevé un rápido fortalecimiento durante la próxima 24 a 36 horas, y se espera que Eta se convierta en huracán esta noche, con un fortalecimiento adicional probable hasta que el huracán haga tocar tierra el lunes por la noche o el martes temprano", indica la más reciente alerta del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Agrega que al aumentar su fuerza Eta provocará "una marejada ciclónica peligrosa" que puede elevar el nivel del mar 4.5 metros por encima de los niveles normales a lo largo de la costa de Nicaragua. "Cerca de la costa, el oleaje estará acompañado de olas grandes y destructivas", indica el avido.

El reforzamiento de los vientos está previsto que continúe hasta que toque tierra el lunes por la noche o el martes por la mañana.

Según el NHC, Eta se va a mover después del impacto por el norte de Nicaragua hasta el miércoles.

De acuerdo con los avisos y vigilancias emitidos por el NHC, Eta pude tocar tierra en algún punto de la costa de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta Sandy Bay Sirpi o en la costa de Honduras, desde Punta Patuca a la frontera con Nicaragua.

ETA ES LA TORMENTA NÚMERO 29

Eta es el nombre de una letra griega y es la primera vez que se usa para denominar una tormenta en la historia.

El alfabeto griego se usa para denominar tormentas cuando se agota la lista de 21 nombres que elabora para cada año la Organización Meteorológica Internacional.

SOBRE EL TEMA: El Salvador también activa alerta amarilla por influencia de tormenta Eta

En esta muy activa temporada ciclónica en el Atlántico se han formado 28 tormentas con nombre, de las cuales 11 han llegado a ser huracanes.

El último fue Zeta, que tocó tierra en Luisiana (EE.UU.) el pasado miércoles y fue el sexto en impactar en territorio estadounidense este año.

AUMENTA VELOCIDAD DE LOS VIENTOS

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) del centro de Eta.

Además del viento, hasta el jueves en la noche se espera que Eta produzca lluvias de un máximo de 35 pulgadas (890 mm) en el norte y el Centro de Nicaragua y la mayor parte de Honduras.

En el este de Guatemala y el sur de Belice, partes de Panamá y Costa Rica, Jamaica, el sur de Haití y las islas Caimán también se esperan lluvias que pueden dar como resultado inundaciones repentinas, desbordes de río y deslizamientos de tierra.

La temida marejada ciclónica que producirá un fuerte oleaje se espera que afecte porciones de la costa de Centroamérica y la península mexicana de Yucatán en los próximos días.

EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar