Eta ya es huracán, alcanzará la categoría 2 al acercarse a Nicaragua

Eta se convirtió en un huracán categoría 1, en su avance por el mar Caribe hacia las costas de Nicaragua y Honduras. La trayectoria y evolución del fenómeno no muestran variaciones, por lo que se espera que esta noche, antes de alcanzar territorio nicaragüense se fortalezca a categroría 2.

None
default.png
  • noviembre 01, 2020
  • 11:34 PM

A las tres de la madrugada de este lunes 2 noviembre la tormenta tropical Eta se convirtió en un huracán categoría 1, en su avance por el mar Caribe hacia las costas de Nicaragua y Honduras. La trayectoria y evolución del fenómeno no muestran variaciones, por lo que se espera que esta noche, antes de alcanzar territorio nicaragüense se fortalezca a categoría 2.

Otros pronósticos alertan que el fenómeno se fortalece rápidamente y podría alcanzar categoría 3 o 4.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene la alerta de "marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de Centroamérica". En Nicaragua, Honduras y El Salvador los gobiernos activaron estados de alarma y comenzaron acciones preventivas para proteger a las poblaciones que se encuentran en la zona de impacto del huracán.

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1323185594126671873?s=20

En el caso de Nicaragua se ha activado la red de atención en regiones del Caribe y Norte del país.

SINAPRED HA EVACUADO A 1.600 PERSONAS

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), en conjunto con la Fuerza Naval, informaron el domingo sobre la evacuación de 1.600 personas de Los Cayos Miskitos hacia albergues de Bilwi, cabecera municipal de la Región Autónoma del Caribe Norte, que, de acuerdo con los pronósticos, será el primer punto de impacto del huracán.

Entre los evacuados, se encuentran 150 tripulantes provenientes de los Cayos Miskitos, según el reporte oficial.

La Región Autónoma del Caribe Norte y los departamentos norteños de Jinotega y Nueva Segovia se encuentran en estado de alerta amarilla o de vigilancia, en tanto el resto del país se encuentra en estado de alerta verde o preventiva.

Por su parte, el ministro director del Sinapred, Guillermo González, dijo que han enviado 88 toneladas de alimentos hacia el Caribe que serán entregados a quienes resulten más afectados, "previendo cualquier situación".

En la víspera, la Fuerza Naval canceló el zarpe a las embarcaciones en el Caribe nicaragüense y también recomendó que se paralizaran las labores pesqueras en el Litoral Pacífico.

LEA: Pacífico de Nicaragua bajo riesgo de marejadas y fuertes vientos a causa de Eta

ETA DESARROLLA VIENTOS DE 120 KPH

Los vientos de la tormenta tropical Eta aumentaron a 75 millas por hora (120 km/h) mientras avanza hacia las costas caribeñas de Nicaragua y Honduras, donde impactará este lunes.

Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), a las 3 de la madrugada de hoy estaba 250 kilómetros al este del cabo Gracias a Dios, en la frontera de Nicaragua y Honduras, y a unos 285 kilómetros de Puerto Cabezas.

La tormenta se movía a 19 km/h hacia el oeste y va a seguir ese rumbo pero a menos velocidad esta noche, cuando se espera que llegue a tener vientos de huracán.

De acuerdo con los avisos y vigilancias emitidos por el NHC, Eta pude tocar tierra en algún punto de la costa de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta Sandy Bay Sirpi o en la costa de Honduras, desde Punta Patuca a la frontera con Nicaragua.

"Se espera que el centro de Eta se acerque a la costa noreste de Nicaragua esta tarde, y tocar tierra dentro del área de Advertencia de Huracán en Nicaragua al martes temprano. Se prevé que el centro de Eta se mueva más hacia el interior sobre el norte de Nicaragua hasta la madrugada del miércoles", indica el NHC.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar