Eta se convierte en un "gran huracán" categoría 3

El huracán Eta se ubica a 170 kilómetros de Puerto Cabezas y se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora con vientos de 195 kilómetros por hora.

None
default.png
  • noviembre 02, 2020
  • 01:58 AM

En su paso hacia Nicaragua, Eta se ha fortalecido y ya es catalogado como un "gran huracán" de categoría 3, según el último aviso del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

A las 11:00 a.m. de este lunes el huracán Eta se ubicaba a 170 kilómetros de Puerto Cabezas y se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora con vientos de 195 kilómetros por hora.

"Eta se convierte en un gran huracán. Se esperan marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de América Central", advierta el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

MÁS NOTICIAS: Decretan Alerta Roja ante inminente llegada del huracán Eta a Nicaragua

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1323321488347287552?s=20

El fenómeno había evolucionado a huracán en la madrugada de este lunes, en su avance por el mar Caribe hacia las costas de Nicaragua y Honduras, continúa fortaleciéndose y podría llegar a costas nacionales convertido en un poderoso huracán.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos había advertido, con información de un avión caza de la Fuerza Aérea, que Eta gana potencia rápidamente y que en menos del tiempo previsto iría subiendo de categoría, volviéndose aún más peligroso, mientras se acerca a las costas de Nicaragua, lo cual se espera ocurra esta misma noche.

El más reciente aviso indica que el fenómeno seguirá fortaleciendo en su ruta hacia las costas nacionales y se espera que Eta se convierta "en un gran huracán muy pronto". El debilitamiento comenzará después que el sistema se interne en territorio nicaragüense.

Según la trayectoria, el Huracán Eta tocará tierra en Bilwi, la cabecera del Caribe Norte entre la noche de este lunes y la madrugada del martes.

MÁS NOTICIAS: Bilwi, Triángulo Minero y Jinotega: Este es el posible recorrido que hará Eta en Nicaragua

Algunos pronósticos alertan que el fenómeno podría alcanzar las categoría 4 antes de tocar tierra en el país.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos mantiene la alerta de “marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de Centroamérica”. En Nicaragua, Honduras y El Salvador los gobiernos activaron estados de alarma y comenzaron acciones preventivas para proteger a las poblaciones que se encuentran en la zona de impacto del huracán.

Los vientos de la tormenta tropical Eta alcanzaron los 175 km/h mientras sigue avanzando hacia las costas caribeñas de Nicaragua y Honduras, donde impactará este lunes, de acuerdo con la información que proporciona el equipo a bordo del caza.

SINAPRED HA EVACUADO A 1.600 PERSONAS

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), en conjunto con la Fuerza Naval, informaron el domingo sobre la evacuación de 1.600 personas de Los Cayos Miskitos hacia albergues de Bilwi, cabecera municipal de la Región Autónoma del Caribe Norte, que, de acuerdo con los pronósticos, será el primer punto de impacto del huracán.

Entre los evacuados, se encuentran 150 tripulantes provenientes de los Cayos Miskitos, según el reporte oficial.

LEA TAMBIÉN: Medidas para evitar contagios del Covid-19 en albergues temporales

Por su parte, el ministro director del Sinapred, Guillermo González, dijo que han enviado 88 toneladas de alimentos hacia el Caribe que serán entregados a quienes resulten más afectados, “previendo cualquier situación”.

En la víspera, la Fuerza Naval canceló el zarpe a las embarcaciones en el Caribe nicaragüense y también recomendó que se paralizaran las labores pesqueras en el Litoral Pacífico.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar