Huracán Eta: Evacúan embarcaciones de San Juan del Sur
Yates, veleros y lanchas de pesca han sido enviados a puertos de Costa Rica para evitar que sean afectadas por el huracán.


- noviembre 02, 2020
- 01:33 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Más de un centenar de embarcaciones que se encontraban en la bahía de San Juan del Sur, Rivas, ha sido evacuada en las últimas horas, como parte de las medidas de precaución que se han adoptado en este municipio, ante la inminente llegada del huracán Eta, el cual se prevé que impacte en la costa Caribe Norte de Nicaragua, en horas de la noche.
Las embarcaciones están dedicadas en su inmensa mayoría a la pesca y otra parte a las actividades recreativas como tours acuáticos.
MÁS NOTICIAS: Galería: El vulnerable Caribe Norte se prepara para recibir el impacto de Eta
Edmundo Danglas, fue uno de los primeros pescadores en evacuar sus embarcaciones para evitar que las fuertes marejadas que se puedan registrar durante el paso del huracán las arrastre hacia las costas o termine hundiéndolas.
De acuerdo con Danglas, los propietarios de las embarcaciones, empezaron a sacar sus lanchas desde la tarde del domingo, "pero la mayoría las evacuó este lunes en el área del malecón y la terminal pesquera".
Relató que otras de mayor calado como yates, veleros y lanchas de pesca de arrastre, tuvieron que ir a refugiarse hasta el golfo de Santa Elena, ubicado en Costa Rica, a unas 22 millas de San Juan del Sur.
“El golfo Santa Elena, se localiza a hora y 30 minutos de la bahía, pero es el único lugar que presta las condiciones para albergar a las embarcaciones de mayor calado que se mantienen activas en San Juan del Sur”, explicó.
LE INTERESA: Siga la ruta del avión Cazahuracanes que va al encuentro de Eta
Jorvin Carrillo, empresario turístico de esta ciudad, comentó que en el municipio también se ha registrado una llovizna persistente desde en horas del mediodía de este lunes.
“El sol se ha esfumado, porque el cielo ha permanecido nublado y se ha registrado una llovizna persistente que a ratos cae con mayor intensidad y está ocasionando mayor daño a la red vial que comunica a las diversas playas de San Juan del Sur”, comentó Carrillo.