ONU ofrece humanitaria a Nicaragua por el paso del huracán Eta
La ONU informó que tiene listas 80 toneladas de asistencia alimentaria para Nicaragua y resto de países afectados por Eta.


- noviembre 06, 2020
- 04:41 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer que se encuentra monitoreando la situación de Nicaragua y otros países de Centroamérica por el paso del huracán Eta, y que junto a sus aliados en Nicaragua han dispuesto suministros de emergencia y desarrollado un plan de respuesta conjunta.
En un comunicado de prensa la institución cita que El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está trabajando con las autoridades nicaragüenses para asistir de forma expedita a niños y grupos familiares que puedan verse afectados. Además, de “garantizar que los refugios sean adecuados, seguros y estén equipados con las provisiones necesarias para los niños, niñas y adolescentes”, dijo Paolo Sassaro, representante adjunto de UNICEF en Nicaragua.
Nicaragua ha informado que al menos 30,000 personas habrían salido de sus casas para protegerse de Eta, antes que impactara en el Caribe en categoría 4. Así mismo, las autoridades reportan que están brindando asistencia a los afectados, sin embargo desde muchos centros de refugios han lanzado pedidos de auxilio ante la falta de comida, agua, frazadas y colchones. También se han quejado de desalojos de los sitios de resguardo, pese a que sus casas quedaron inhabitables. Sobre esta situación la administración de Daniel Ortega no se ha pronunciado y prometió que el lunes próximo entregaría el informe país de los daños causados por el fenómeno.
80 TONELADAS DE ALIMENTOS PARA LA REGIÓN
Por otro lado la ONU también dio a conocer que a pedido del gobierno de Nicaragua, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha preparado “80 toneladas de asistencia alimentaria en la región”.
Según Giorgia Testolin, representante del PMA en ese país centroamericano ese organismo comenzó a trabajar con las autoridades nicaragüenses inmediatamente después del anuncio del paso de Eta. “Unimos fuerzas para responder de inmediato, colocando alimentos para las personas afectadas. Nuestro personal también se ha desplegado en el área afectada para apoyar la respuesta nacional con asistencia logística y de telecomunicaciones”, explicó.
Testolin apuntó que desde el 1 de noviembre PMA envió 72 toneladas de arroz y ocho toneladas de aceite vegetal a la región autónoma del Caribe Norte, que, “con una población de aproximadamente 520.000 habitantes, se enfrenta a la peor embestida" de Eta.
Desde el 2 de noviembre Nicaragua declaró alerta roja en la región del Caribe Norte y amarilla para los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia.
“La región Caribe Norte está habitada principalmente por comunidades indígenas Miskito y Mayagna y afrodescendientes, que se encuentran entre los grupos de población más pobres y vulnerables de Nicaragua. Sus principales medios de vida son la pesca y la agricultura”, alertó el PMA.
VOA