Otro ciclón amenaza a Nicaragua tras el devastador paso de Eta

De concretarse, este fenómeno impactaría a Nicaragua a pocos días del paso del huracán Eta que ingresó al país con categoría cuatro.

None
default.png
  • noviembre 10, 2020
  • 09:01 AM

Un sistema con un 70% de probabilidades de evolucionar a un ciclón en los próximos cinco días amenaza a Nicaragua, mientras el país intenta recuperarse del paso devastador del huracán Eta en el Caribe y Norte de territorio nacional.  

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), informa que una onda tropical ubicada sobre el este del mar Caribe está produciendo lluvias y tormentas desorganizadas.  

“Se espera que la ola se mueva hacia el oeste en condiciones ambientales más favorables en los próximos días, es probable que se forme una depresión tropical tardíamente esta semana o este fin de semana cuando la ola llegue al centro o Mar Caribe occidental”, señala un reporte del NHC. 

Actualmente el sistema tiene una alta probabilidad de formación ciclónica: 70% en cinco días.  

MÁS NOTICIAS: Huracán Eta: 6 mil millones de córdobas en pérdidas y casi 10 mil viviendas dañadas en Nicaragua

https://www.facebook.com/centrohumboldtnic/videos/1278518335855021

De concretarse, este fenómeno impactaría al país la próxima semana, y afectaría la zona ya devastada por el huracán Eta que ingresó al Caribe Norte de Nicaragua con categoría cuatro.  

El huracán dejó casas destruidas, colegios, puentes y caminos severamente dañados e inundaciones en varios departamentos del país. Los daños preliminares de Eta se calculan en al menos 6 mil millones de córdobas, según datos oficiales.  

CARIBE SUR Y CENTRO DE NICARAGAU SERÍAN AFECTADOS 

El Centro Humboldt presentó una proyección de modelos climáticos que indican que la trayectoria del fenómeno podría afectar a Nicaragua.  Las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también prevén una ruta del posible ciclón hacia el Caribe de Nicaragua. 

“Estos modelos sugieren que la trayectoria sería sobre el territorio nacional, ubicando su posible ingreso cerca de la Zona Central y/o sur del Caribe nicaragüense”, explica el Centro Humboldt.  

MÁS NOTICIAS: Orteguismo aprueba, en primera legislatura, imposición de cadena perpetua en Nicaragua

Estas probabilidades de trayectoria pueden variar en base a las condiciones atmosféricas que el fenómeno encuentre en su trayectoria.  

De convertirse en tormenta o, posteriormente en huracán, este fenómeno recibiría el nombre de Iota. 

“Les invitamos a guardar la calma y mantenerse informados sobre el desarrollo de esta posible formación ciclónica”, exhortó el Centro Humboldt. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar