Daños causados por Eta presionarán el Presupuesto del 2021
Nicaragua no tiene capacidad para asumir el costo económico del daño causado por Eta, hace falta un plan para buscar ayuda internacional, coinciden expertos.


- noviembre 11, 2020
- 01:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nicaragua tendrá dificultades para cubrir los 178,4 millones de dólares en pérdidas que, según cálculos preliminares oficiales, dejó por el impacto del huracán Eta. El impacto económico del fenómeno pone "un punto de presión" a la administración de Daniel Ortega, que para 2021 presentó un proyectó el gasto público en 81.528 millones de córdobas.
“Yo creo que este huracán vino a poner un punto de mayor presión a la crisis que tenemos desde el 2018 y prácticamente puede generar una presión hacia el alza de los productos de la canasta básica principalmente los alimenticios como producto que afectó la zona productiva y posiblemente se pierda parte importante de la cosecha”, comentó el economista Luis Murillo.
Murillo dice que las autoridades deben de establecer un plan para buscar ayuda en la comunidad internacional, pero este documento debe tener tres actores: el gobierno por medio del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Desastres (Sinapred); los gobiernos regionales y, por último, los organismos no gubernamentales.
“El problema fundamental es que en el caso de Nicaragua no se mira ningún indicio de establecer un plan, un acuerdo para poder gestionar esa ayuda, fuimos afectados la mayor parte de los países centroamericanos y creo que Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, van a hacer el planteamiento y van a obtener recursos”, indicó Murillo.
GOLPE TRAS GOLPE
Por su parte el economista Alejandro Arauz, explicó que la economía nicaragüense experimenta desde el 2018 tres golpes fuertes: la crisis sociopolítica que arrancó en abril del 2018, luego la pandemia por el Covid-19 y ahora el paso del huracán Eta.
Coincidió en que la administración de Ortega, para obtener los recursos para hacerle frente a los daños de Eta, tendrá que recurrir a las donaciones o a un financiamiento.
“El Presupuesto del 2021 está ajustado, súper ajustado, además recuerden que vienen elecciones. El gobierno no tiene ahorro suficiente para hacerle frente a este tipo de eventos”, manifestó Arauz.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer este martes que las autoridades del Sinapred y de varios ministerios sostuvieron un encuentro virtual con organismos nacionales e internacionales para presentar el informe preliminar de los daños de Eta.
“El total de los daños que tenemos cuantificado, según la información que se ha podido recolectar, es de 178,4 millones de dólares", expuso Luz Elena Sequeira, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, según medios oficialistas.
Lea: Se van los primeros nicaragüenses a cortar café a Costa Rica
Agregó que la mayor afectación es en infraestructura, en puentes y carreteras. En el sector productivo los daños no han sido reportados; de momento los reportes oficiales solo han contabilizado la destrucción en embarcaciones artesanos y centros de acopio.
"Entonces este sector es uno de los sectores que cuando concluyamos este ejercicio va a presentar datos mucho mayores”, expuso la funcionaria.

NECESIDADES INMEDIATAS
Según el informe oficial, Nicaragua requiere de forma urgente 36,4 millones de dólares, equivalentes a 1.249,9 millones de córdobas . “De estos 36,4 millones de dólares el mayor peso lo tiene el sector social con 25,8 millones, y aquí el detalle está porque hubo una gran cantidad de viviendas destruidas y también parcialmente destruidas", agregó.
Sin embargo, hasta este martes solo se había confirmado la cooperación de 500.000 por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), 100.000 dólares del gobierno de Estados Unidos, 200.000 de Taiwán y 150,000 euros de España.
La cooperación del BCIE podrá ser utiliza para la compra de alimentos, agua potable y otros bienes de uso primario que requieren las personas afectadas por Eta. Los recursos serán entregados a través de un único desembolso a la institución local que el país designe, bajo la condición de rendir un informe sobre el uso de la donación y los resultados obtenidos en un plazo de seis meses a partir del desembolso.
De acuerdo con el reporte preliminar de daños causados por Eta en Nicaragua 1.890 viviendas quedaron destruidas y 8.030 sufrieron daños parciales.
La funcionaria de Hacienda dijo el martes que también tienen pendiente inventariar los daños en materia de medioambiente, pero que pueden andar en el 10 por ciento de la masa de bosques “que podría afectar el tema de los servicios ambientales”.